Hugo Reyna/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.- No son empleados de la Comisión de Regularización de Tenencia de la Tierra (Corett) en Reynosa, ellos renunciaron entre el 2 y 4 de agosto pasado y lo que hagan ahora con su tiempo libre es decisión de cada uno de ellos y sus consecuencias o responsabilidad es de ellos solamente- , así respondió, Gilberto Cantú Galaviz, delegado de Corett en Reynosa, tras ser cuestionado en torno a los presuntos empleados que aparecieron en la protesta violenta y desalojo de las oficinas sedes del comité directivo estatal del PAN en Ciudad Victoria el pasado martes 9 del presente.
De acuerdo a información revelada por el presidente del comité directivo estatal del PAN en Tamaulipas, Francisco Javier Garza de Coss, en la protesta violenta ocurrida el pasado martes, en que trabajadores del partido fueron desalojados mediante golpes, intimidaciones y amenazas, asegurándose indebidamente el edificio, se vieron involucrados funcionarios federales de varios municipios como: Tampico, Altamira, Reynosa y Díaz Ordaz.
Identificados en fotografías y videos obtenidos durante la manifestación y que fueron documentados por el PAN- Tamaulipas, se muestran a personas entremezcladas con los protestantes y que pertenecen al servicio público federal.
Como presuntos empleados de la delegación de Corett- Reynosa fueron exhibidos: José Antonio Camet Navarro, Iván Guzmán Franco, Rubén Vásquez Román, Eustolia García Vásquez y Ricardo Pérez Alejo.
Todos ellos presuntamente presentaron sus respectivas renuncias entre el 2 y 4 de agosto pasado, argumentando por “convenir a sus intereses”, al ser cuestionado sobre precisar ese termino, Gilberto Cantú dijo que fue por que no percibían los sueldos y compensaciones que requerían.
En entrevista, Cantú Galaviz refuto los dichos del comité directivo estatal del PAN y aclaró que es falso que sean empleados de Corett, ofreciendo a “La Prensa” la entrega de las actas de renuncia firmadas por cada uno de ellos (ofrecimiento que pidió hacer valido al mediodía de este viernes).
“Ellos renunciaron y no pertenecen a Corett, una vez hecho el finiquito laboral con nosotros lo que ellos hagan es su responsabilidad, no trabajan más en Corett y es importante que esto sea aclare ante la ciudadanía, nosotros no permitimos ni admitimos que haya violaciones a la ley y estamos vigilando que nadie se distraiga de sus obligaciones, aunque igual vivimos en un país democrático, en donde cualquiera puede simpatizar con el partido político que desee, pero no utilizando recursos públicos del Pueblo”, advirtió.