Ayer, un servidor ¡quebrándome! lo que me queda de “cabeza”, por tratar de encontrarle… la ¡cuadratura al círculo! del ¡desempleo! en México, por los números del viernes que ya tarde, por el INEGI fueron emitidos… y fueron números que sólo exhibieron el progreso, pero… el progreso ¡galope! de la ¡informalidad!, “esa”, donde se ¡refugian! los y las… ¡desempleadas! en México.
Los números… diferenciados y fuertemente de los que la economía ¡oficial! quiere enseñar… ya que el ¡desempleo! se disparó en un 60 % en lo que va de la ¿administración? de Felipe Calderón… y donde ya hay en México 2 millones 564 mil de ¡desempleados! mexicanos, que ni siquiera en una semana… una hora pudieron trabajar.
Y los mexicanos ¡desocupados!, y donde para la estadística oficial… el “desocupado” es diferente al ¡desempleado!, por eso de maquillar las cifras… sí, los ¡desocupados!, esos que trabajan en la ¡informalidad!, y que hoy ¡superan!, por ser ¡13 millones 400 mil! de mexicanos… a los empleados “formales”, y donde 2 millones más, desde el 2006… tuvieron que irse galopeando a la informalidad… por ¿empleo? no encontrar.
Ahora, sume usted los números anteriores, y le dan ¡16 millones! de mexicanos… ¡batallando! para sobrevivir… en una economía “macroeconómica”, “esa”, que no atiende la ¡microeconomía! de los mexicanos…
Y para que en “perspectiva” ponga lo anterior… el número de mexicanos “ocupados” entre formales e informales… llega a 46 millones 355 mil mexicanos, pero batallando fuertemente para encontrarle la ¡cuadratura al círculo!, el IMSS… sólo reporta en empleos ¿permanentes? a 13 millones de mexicanos, o sea que hay… 17 millones de mexicanos en un área “gris”, y siendo esta área gris… entre los “permanentes” y los ¡no! tan permanentes… y son números que hasta dolor de cabeza me dieron a la hora de tratar de ¿cuadrar?
Ya que falta “cuadrar” el siguiente número… la remuneración de quienes trabajan ¿formalmente?, y donde el 12 % sólo reciben un salario mínimo… mientras que el 22.6 % de “nosotros”, los que ¿trabajamos?, reciben… ¡menos de dos salarios mínimos diarios!… y sólo el 9 % de los trabajadores, reciben arriba de 5 salarios mínimos, que mensualmente se traducen en… $ 9,000.00 pesos mensuales de sueldo, y sin quitarles a “ellos” los impuestos, y las contribuciones al IMSS y al INFONAVIT…
Pero ya déjeme pararle a los números, porque oiga usted… es difícil tratar de “cuadrar” lo “no encuadrable” entre la realidad, y la ¡fantasía! oficial… ahora, lo importante es que el ¡desempleo!, perdón, la “¡informalidad… galopante!”, muestra una economía nacional… que “boyante” no está.
Economía nacional que no “flotará más”… por los efectos en México de la desaceleración estadounidense, y de la global, sí, la del mundo entero… al no atender al mercado interno de nuestro país…
Y si los números anteriores le “mortifican”, los que podrían “generarse” en lo que resta del 2011… evidenciarán más la ¡falla total! del modelo económico que se le ha impuesto a México y a los mexicanos…
Ya que si un mexicano no encuentra trabajo, y serefugia en la ¡informalidad! para tratar de poder comer… evidencia que ni el PAN, ni el PRI han hecho “su” trabajo, y le menciono a los dos anteriores, porque en casi 11 años de ¿gobierno? del PAN, ya va y derechito a “empatar”… lo que el PRI dejó, el día que de Los Pinos… fue ¡echado!, y a donde desesperadamente, quiere ¿volver?
Quedé de comentarle del viernes pasado, y donde se llevó a cabo la inauguración de la Exposición fotográfica “Historia sin palabras”, de su periódico favorito, El Bravo, El Periódico de Tamaulipas… y permítanme felicitar a la familia Carretero Zardeneta, por tan brillante exposición… y si usted quiere ir a verla, sólo tiene que acudir al Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas (MACT).
¡Galopante informalidad!, y que es igual al ¡jineteo! del gobierno federal, de ASERCA y de SAGARPA, a la hora de pagarle a los agricultores… pero no Julián Alvarez del Treceavo Comité Campesino enMatamoros… no son ¿apoyos? los que faltan por pagar… son los “componentes” faltantes del precio de la Agricultura por Contrato, esa que nos impuso el federal, y donde el “economista” de Desarrollo Rural de Tamaulipas, Jorge Reyes no ayuda… a menos, que usted sea del PRI.
Nos vemos el miércoles…
http://www.lacasadeladrillorojo.com
[email protected]