Una corporación espacial rusa anunció que fabricará un módulo para que turistas viajen al satélite.
Rusia anunció que inaugurará la etapa de viajes comerciales a la Luna desde 2014, con dos planes turísticos diferenciados, luego de los viajes que siete millonarios realizaron entre 2001 y 2009 a la Estación Espacial Internacional (EEI).
Estados Unidos retiró de escena al Atlantis, el único trasbordador que transportaba astronautas y suministros a la EEI, y se abrió la etapa rusa, que pondrá en circulación al Soyus desde 2014, según publica el portal del diario Clarín.
La corporación espacial Energuia, fabricante de Soyus, anunció que elaborará un módulo para poder trasportar turistas a la Luna, por primera vez en la historia y con dos recorridos diferentes.
Uno durará nueve días y consistirá en un viaje alrededor de la órbita lunar; el otro, tres semanas e incluirá una visita a la EEI, donde los aventureros podrán recorrer sus 938 metros cuadrados.
Lo que aún resta saber es qué valor tendrá el viaje. En 2001, Rusia realizó siete misiones turísticas a un valor de entre US$20 y 30 millones, ante la falta de recursos económicos y para financiar sus proyectos espaciales.
El primer turista espacial en conocer la EEI fue el estadounidense Denis Tito, quien viajó en 2001, luego le siguieron el sudafricano Mark Shuttleworth (2002), el estadounidense Gregory Olsen (2005), su compatriota Anousha Ansari (2006), y los también estadounidenses Charles Simonyi (2007) y Richard Garriott, hijo del ex astronauta Owen Garriott (2008).
Fuente:
http://www.minutouno.com.ar