Ayuntamiento se niega a sesionar tres veces al Mes

0

– Consideran que este decreto que aprobó el Congreso viola la autonomía de las Presidencias.

Martha Yeverino Sifuentes/EnLíneaDIRECTA.

Victoria, Tamaulipas.- El Cabildo de Victoria desechó y negó aplicar la reforma al código municipal del Estado que aprobara semanas atrás el Congreso local, en donde obligan a los Municipio con más de 200 mil habitantes realizar por lo menos tres sesiones al mes.

La regidora presidenta de la Comisión de Gobernación Noralba Saldívar Anaya, presento un punto de acuerdo durante la sesión realizada esta mañana, en donde asegura, el aplicarse esta nueva medida significaría para el ayuntamiento una innecesaria gestión de trabajo, así como un desperdicio de recursos económicos, humanos.

Además afectaría los términos de ejecución de acuerdos que el ayuntamiento maneja, aunado orillaría o ocasionaría que los funcionarios municipales cayeran en el vicio de sesionar por sesionar.

“Esta reforma le significa a este ayuntamiento una innecesaria gestión de trabajo, voluntad y desperdicio de recursos económicos, humanos y materiales que no pude permitirse, además que afectaría los términos necesarios para la ejecución de los acuerdos del Ayuntamiento y se caería en el vicio de sesionar por sesionar”.

La funcionaria municipal catalogó a esta imposición como inconstitucional, debido a que violenta la autonomía de los Municipios al intentar obligarlos realicen labores injustificadas, las cuales además si no son acatadas les hará acreedores a una sanción.

“Violenta la autonomía municipal en el sentido de obligar al cuerpo colegiado que concentra el órgano del Gobierno Municipal a una rutina de injustificadas sesiones que de no cumplirse se impondrá una falta al Ayuntamiento de incumplimiento a una ley Estatal”.

Por considerar que esta pretende imponer una dinámica nada saludables, ni practica para el desarrollo de la vida democrática al interior de los Ayuntamientos el cabildo de Victoria se negó rotundamente a acatarla, por lo que mandaran un oficio al congreso estatal donde exigen se dé marcha atrás con esta reforma y se acate la que se encontraba aprobada anteriormente.

(Visited 1 times, 1 visits today)