Sector agrícola tiene buenas expectativas para lo que resta del 2011

0

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Buenas perspectivas para lo que resta del 2011 tienen los agricultores del sur de Tamaulipas, norte de Veracruz y la Huasteca potosina, luego de que los precios siguen a la alza en la cuestión de granos, expresó Clemente Mora Padilla, agricultor de Ebano y director general de la Empresa Integradora de las Huastecas.

Dijo que contrario al sector ganadero que se vio afectado por las lluvias, ellos se beneficiaron al establecerse hasta un 95 por ciento de lo que se tenía programado sembrar que son 28 mil hectáreas en la zona de Ebano, de San Luis Potosí, de unas 8 mil hectáreas en el norte de Veracruz y unas 60 mil hectáreas en el sur de Tamaulipas.

“Especialmente para granos las cosas se ven muy bien, los precios siguen a la alza de los granos tanto de soya como de maíz y sorgo, en los Estados Unidos el Departamento de Agricultura acaba de dar a conocer en días pasados su pronóstico de cosecha donde da la noticia de que el maíz y soya hay una reducción del 20 % debido a altas temperaturas que han prevalecido ahí y algo de sequía”.

Señaló que todo eso hizo que repuntara nuevamente el precio de los granos y tienen buenas perspectivas.

“Pintan bien las cosas, creo que los granos llegaron para tener un buen precio y creemos que los tiempos de varias décadas de granos baratos ya no van a volver, la soya se anda cotizando en la frontera a 6300 pesos la tonelada, 500 más caro que el año pasado, el sorgo anda sobre 3600, el maíz 4500 pesos, puesto en el puente falta agregarle el flete de la frontera al lugar del consumo”.}

Dijo que esos precios son prácticamente cien por ciento más que hace 3 años, lo cual es bueno, pues si bien los costos también han subido y muy fuertes, no han sido en la misma proporción y esa es una buena oportunidad para el productor, que se anime a tecnificarse e invertir para levantar su productividad y que se capitalice.

(Visited 1 times, 1 visits today)