-En el sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, de diciembre de 2010 a julio 2011
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Casi 6 mil empleos se han perdido en la zona sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, de diciembre del año pasado a julio del 2011, al darse de baja mensualmente 400 patrones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, ya que no han pagado sus cuotas obrero patronal por falta de liquidez.
La Subdelegada Regional del IMSS, María Isabel Salas Fernández, manifestó que en diciembre del 2010 se tenía un padrón de 9 mil 381 patrones con 131 mil 798 cotizantes, y para el mes de julio del 2011 se registra un padrón de 9 mil 151 patrones con 125 mil 860 cotizantes.
“Los cotizantes han disminuido con respecto a diciembre del año pasado porque en lo que va el ejercicio del 2011 le hemos dado más puntualidad y cumplimento en aquellos patrones no localizados o que no están desempeñando la actividad para la cual fueron constituidos y estamosprocediendo a dar de baja los registros patronales, eso ha estado repercutiendo en que ha diminuido la base patronal que teníamos con respecto a finales del 2010 a la que actualmente y a consecuencia los cotizantes inscritos”.
Dijo que esta baja en patrones y cotizantes se ha generado en la jurisdicción que comprende desde Tampico, Madero, Altamira, Pueblo Viejo, Pánuco, El Higo y Tempoal.
Refirió que estos patrones que cerraron sus puertas están tipificados por el IMSS como no localizados mismos que cambian de domicilio y lo hacen saber solamente en la Secretaria de Hacienda y no dan aviso al Seguro Social, no enteran del cambio de domicilio puesto que no quieren pagar, cierran y no permiten tener acceso para localizarlos a pesar de que se abre una investigación con los vecinos antes de hacer la baja del patrón, pero en la mayoría de los casos todos resultan negativos
“En gran parte es porque nosotros estamos dando de baja alrededor de 300 ó 400 patrones mensualmente”.
Por último, refirió que cuando envían requerimientos de pagos incluyen créditos principales, las emisiones, las cotizaciones de los asegurados así como las multas sus recargos y actualizaciones.