-Lo anterior así lo revela un estudio realizado por el programa Estratégico de Desarrollo Urbano de Tamaulipas
Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Un estudio realizado por el Programa Estratégico de Desarrollo Urbano de Tamaulipas reveló que en todo el estado es ciudad Victoria la que más asentamientos irregulares tiene.
De las cinco o seis ciudades más grandes del Estado incluidas en dicho estudio, fue la capital tamaulipeca la que ocupó el primer lugar en lo referente al establecimiento de viviendas en áreas naturales protegidas.
Claudio Aquiles Villanueva Vázquez, director general del Instituto Municipal de Planeación de Victoria, INPLAM, reveló que estos datos se dieron a conocer hace tres años por lo que estimó que posiblemente la capital ya no sea de las que más asentamientos irregulares tenga.
Reconoció que este tipo de asentamientos implica un mayor costo económico para los gobiernos municipales luego de que llevarles los servicios básicos implica un mayor trabajo porque se les debe instalar tanques y estaciones de bombeo.
“Es muy grave el que haya asentamientos irregulares puesto que no está previsto ahí el crecimiento de la infraestructura, no está prevista con toda razón porque es un área natural protegida, por las pendientes que ocurren en esos terrenos, son demasiadas pronunciadas, incrementa enormemente el costo de los servicios públicos agua potable, descargas de drenaje”.
Explicó que la función del INPLAM es un organismo de consulta para que el Ayuntamiento pueda tomar decisiones más oportunas y mejores en lo referente a los asentamientos irregulares.
“Nosotros lo que emitimos es una opinión de que se respete el límite urbano muy especialmente en el área que colinda con la sierra, con el área natural protegida por diversos motivos, por la protección del medio ambiente pero también por la protección de los habitantes que van a ocupar esos asentamientos porque está en una situación de riego”, expuso.