Realiza el Issste 4ª Feria de la Salud

0

– Esperan más de 300 personas entre ayer y hoy.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El Issste lleva a cabo desde ayer y hasta hoy, la cuarta feria de la salud afuera del inmueble, en donde fueron instalados algunos módulos de atención a las personas, derechohabientes o no, para revisar su estado de salud, informó Silvia Soto Ramos, coordinadora del evento.
Dijo que desde que se decidió hacer este tipo de eventos de salud, el éxito ha sido bueno, ya que han acudido muchas personas que tienen deseos de saber en qué estado de salud se encuentran, ya que hay módulos dentales, de vacunas, aplicación de ácido fólico, y se dona el suero vida oral.
Para los derechohabientes que acuden, dijo la coordinadora que se envían muestras de laboratorio, se aplica el antígeno prostático y el mastógrafo para las mujeres mayores de 40 años de edad.
“Esperamos una gran afluencia, ya que la vez anterior acudieron más de 350 personas, y son dos días en las que además, daremos pláticas y ofreceremos todos los servicios en esta parte externa de la clínica”, reiteró.
El horario para la atención a las personas será de las 09:00 a las 14 horas, y el servicio general lo tendrá la población abierta, pero solo los derechohabientes tendrán el servicio de laboratorio, rayos ‘X’, aunque dijo que si una persona que no tenga derecho al servicio, se puede canalizar a diferentes lugares para que se les aplique algún examen en especial.
En cuanto a las enfermedades más comunes que se observan en la clínica, son la diabetes y la hipertensión, además de la obesidad, pero aunque no precisó el porcentaje, mencionó quela vez anterior se detectaron 20 diabéticos de entre 5350 personas que acudieron a revisar su salud.
“La hipertensión es más común, y ya no solo es privativo de adultos, porque hemos visto que jóvenes son diabéticos e hipertensos, y por eso hacemos promoción de la salud mediante medidas preventivas, con 8 nutriólogas y un equipo multidisciplinario”, explicó.
Como apoyo al Issste en este tipo de eventos, acude personal del Centro de Atención a la Juventud (CAJ), la jurisdicción sanitaria y algunos invitados que promocionan alimentos especiales para diabéticos.

(Visited 1 times, 1 visits today)