– De 80 se pidió a oficina estatal aumente a 100.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En los primeros 10 días de haberse aplicado otra modalidad para la expedición de los pasaportes, la que inició el 8 de este mes, de 80 citas programadas que se tenían, acudieron solo 60, pero el titular José Ramiro Guzmán Escamilla, dijo que habló con el titular estatal para solicitarle un incremento en el número de citas.
Comentó que si bien al iniciar esta modalidad no acudieron algunas personas por diferentes motivos, mencionó que en las próximas semanas se espera una gran cantidad de solicitantes, por lo que pidió al titular estatal que la cantidad de citas aumente a 100 en vez de que sean solo 80.
“Se nos permitió elevar la atención en un promedio de 85 por día, pero seguimos atendiendo a personas de la tercera edad y con capacidades diferente sin citas previas, además de familias que tengan emergencia para el trámite por salud o asuntos familiares”, explicó.
Añadió que se cuenta con la disposición de que quienes no hayan acudido a una de las citas, si acuden de nueva cuenta con la documentación, habría un espacio para que sean atendidos para realizar el trámite.
Comentó que en el número telefónico 01800 5773 reciben orientación las personas que lo soliciten, y se les die como integrar sus expedientes, además de lo que requieran presentar para poder tramitar sus pasaportes.
“Si persista una duda, podemos atender cualquier duda que exista, con la finalidad de despejarlas, para que cuando llegue el día de la cita tengan toda la documentación para el trámite de su pasaporte”, reiteró.
El 8 de agosto entró en vigor una nueva estrategia de atención al público por parte de la oficina de enlace municipal con la Secretaría de Relaciones Exteriores, con la finalidad de agilizar los trámites para el pasaporte.
Esto permitirá programar la fecha y hora para que el solicitante haga entrega de los documentos solicitados por la dependencia para el trámite del documento
Una vez que se programe la cita, será posible tener la fecha y la hora para la atención de las personas, por lo que el Centro Cívico, lugar en donde se atendía a los solicitantes, dejará de serlo para que las citas se programen al número telefónico señalado.