SS y ayuntamiento listos para combatir la obesidad en escuelas

0

– Cooperativas deberán cambiar alimentos que vendan a alumnos.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- A partir del inicio del presente ciclo escolar, la jurisdicción sanitaria y el ayuntamiento, trabajan de manera coordinada para combatir la obesidad y el sobrepeso en al menos el 30% de los 85 mil alumnos de educación básica que se presume tienen ese problema.
Mientras la dependencia de salud se encargará de vigilar en las cooperativas la venta de alimentos sanos, el ayuntamiento hará los propio el evitar que en las afueras de los planteles se vendan alimentos chatarra y de bajo nivel nutritivo.
“Los vendedores de alimentos que hay afuera de las escuelas, deberán ser retirados u obligados a que vendan otro tipo de alimentos que nutran a los alumnos, dijo Jaime Gutiérrez, jefe de la jurisdicción sanitaria.
Sin embargo, mencionó que aún no tienen nada oficial que indique la forma en que se deberá medir la obesidad entre los alumnos de educación básica en las escuelas, aunque dijo que cada municipio tiene un método particular para controlar la obesidad.
“Pero el objetivo final es el control del sobrepeso y de la obesidad, para evitar problemas cardiovasculares a futuro”, explicó.
Por tal razón, dijo que en la ciudad la dependencia a su cargo trabaja en un programa ya establecido, en el que se integran todas las escuelas, toda vez que ya habló con los maestros, para que en las cooperativas se tenga a la vista un listado de alimentos que sean bajos en carbohidratos y en azúcares.
Además, comentó que la mayoría de los alimentos deberán contener mucha fibra.
Otro de los aspectos de este programa, dijo, es la capacitación de los padres de familia para detectar a niños obesos, y de esa manera trabajar de manera conjunta con padres y niños.
Un aspecto adicional a ello, será el trabajar de manera conjunta con los maestros de los niños en el aspecto de la educación física.
“Este es un problema delicado, porque podemos pisar callos, pero si queremos impactar en la obesidad en los niños, debemos iniciar desde el hogar, porque el origen del asunto está en los hogares”, señaló.
Como ejemplo, comentó que algunos padres, por las prisas, alimentan a sus hijos con un refresco y unas frituras como desayuno, por lo que reiteró que los padres de familia serán orientados y los maestros serán capacitados, mientras que las cooperativas y los ambulantes deberán cambiar el tipo de alimentos.

(Visited 1 times, 1 visits today)