Aumentan injusticias en escuelas

0

– Delegado Regional de la Comisión de Derechos Humanos en la frontera, exige que maestros y funcionarios trabajen al mismo ritmo del gobernador Egidio Torre

Rodolfo Sánchez Barrón/EnLíneaDIRECTA

Río Bravo, Tamaulipas- Al aumentar “quejas” de padres y madres de familia al no tener los recursos económicos necesarios para pagar las “cuotas voluntarias” que les solicitan en las instituciones educativas, el Delegado Regional de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado en esta frontera, el licenciado Fernando Martínez Castro, exige que maestros y funcionarios trabajen al mismo ritmo del gobernador Egidio Torre Cantú y en tono enérgico, dice: “si no pueden, que abandonen sus cargos y se vayan a sus casas a descansar, para que personas con amor de ayudar, puedan ocuparse de esta encomienda”.
La señora San Juanita Lourdes López Tejeda, madre del joven Juan Alexis Olague López, pide ayuda desesperada para poder obtener la documentación de la institución educativa donde cursaba sus estudios, al no contar con 1,500 pesos que quedó a deber y afirma que no cuenta con los recursos económicos, ante la agobiante crisis económica que enfrentan en estos momentos, pero su hijo quiere continuar sus estudios y por no tener el dinero que le exigen, va a tener que abandonar la ilusión de seguir estudiando en otra escuela.
“No me niego a pagar…, pero no tengo dinero”, dice en tono desesperado la madre de familia residente de la colonia Victoria Cárdenista del municipio de Río Bravo, por eso decidió acudir con el licenciado Fernando Martínez Castro, Delegado Regional de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado en esta frontera, quien ha destacado por orientar y apoyar a estudiantes que no tienen dinero para obtener la documentación de sus escuelas.
INICIA CICLO ESCOLAR Y AUMENTAN “QUEJAS”
Martínez Castro, al ser entrevistado, dijo que aunque hace unos días empezó el nuevo ciclo escolar, han estado aumentando las “quejas” de madres y padres de familia que no cuentan con dinero para pagar las cuotas voluntarias en las escuelas y no les quieren entregar los documentos.
Recordó el mensaje de Diodoro Guerra, que no se cobran cuotas por el bien de los mexicanos.
Y, exigió que todos los funcionarios y maestros, cumplan con su encomienda de servir y ayudar y si no que se vayan a sus casas a descansar.
Al finalizar, dijo: “como quieren acabar con los llamados NINIS, si no hay apoyo en el sector educativo”.

(Visited 1 times, 1 visits today)