Unen esfuerzos Estado y Ayuntamiento para impulsar la educación
A comisiones, el proyecto de la garita en los puentes internacionales 1 y 2
Urge fijar plazos en obras del puente tres
Durante la junta ordinaria de Cabildo, el Presidente Municipal abordó diferentes temas de importancia, para la comunidad, especialmente en el plano académico.
El primero de ellos, fue en torno a la educación, mediante un informe presentado respecto al cupo, en las escuelas preparatorias.
La iniciativa, que se ha realizado por el Ayuntamiento, gestionada ante el gobierno del Estado, ha dado resultado, en el sentido de que todos los alumnos de educación media superior que no hayan tenido espacio, puedan registrarse en la Dirección de Educación, Ciencia y Tecnología municipal, localizada en el segundo piso del Edificio Anexo a la Presidencia, con la seguridad de que obtendrán un lugar y no trunquen su ciclo escolar.
Dicha información fue dada a conocer por la Comisión de Educación, presidida por el regidor Willehado Valdez Rodríguez.
En otro Informe de Comisiones, el Presidente Municipal Benjamín Galván, propuso la revisión del proyecto de ampliación de la Garita en los puentes internacionales 1 y 2, debido a que varios integrantes de la iniciativa privada, representados por el doctor Oscar Villa Garza, piden reactivar la vialidad de la calle Leandro Valle, que conecta con el puente internacional dos.
En este tema, el cabildo logró un punto de acuerdo para que el proyecto sea analizado por la Comisión de Desarrollo Económico.
Por último, Benjamín Galván, en el apartado de asuntos a tratar por el Presidente Municipal, habló sobre la urgencia de establecer plazos para avanzar en obras que permitan agilizar el comercio internacional.
En este sentido, igualmente, se logró un punto de acuerdo para que el administrador de la Aduana, Carlos Ramírez Escoto, se reúna con distintas comisiones relacionadas con el comercio internacional, y presente un informe de las obras por efectuar.
“La urgencia de Nuevo Laredo reviste en tener mayores capacidades y mayores oportunidades como líder en el comercio. Prácticamente, para el próximo mes de septiembre, estará terminada toda la instalación para la posible autorización de transporte de materiales peligrosos por el puente del comercio mundial”, expresó Benjamín Galván, al mencionar las acciones impulsadas por el gobierno municipal y el estatal, para ser más competitivos en esta materia.
En este punto, Alfredo Espinoza, titular del Fideicomiso del Puente del Comercio Mundial, dijo que ya están por iniciar diversas adecuaciones de infraestructura en este cruce, para mejorar las condiciones de los transportistas y contribuir a una aduana más competitiva.