Vendrán más obras y acciones para el comercio internacional
Se reúnen la IP y autoridades, en torno a este tema prioritario
En breve, iniciará la construcción de más casetas
Obras de infraestructura para fortalecer la operación del Puente del Comercio, como el tener más accesos con más casetas de exportación e importación, además del servicio para el cruce de materiales peligrosos, el recinto fiscalizado y servicio de agua potable, fueron expuestas por el Presiente Municipal Benjamín Galván Gómez, ante legisladores, empresarios y autoridades de los tres niveles gubernamentales, como parte de un proyecto integral encaminado a impulsar la competitividad en la aduana de esta ciudad.
Lo anterior fue expuesto por Benjamín Galván, luego de haber presentado estos y otros proyectos, en el marco de la Toma de Protesta del Consejo para el Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado de Tamaulipas, evento encabezado por el Gobernador Egidio Torre Cantú, el pasado miércoles 31 de agosto.
La reunión de trabajo se efectuó en la Sala de Juntas del Edificio Anexo a la Presidencia Municipal, donde participó el administrador de la Aduana, Carlos Ramírez Escoto, así como distinguidos empresarios de la ciudad y diputados.
El Presidente Municipal Benjamín Galván Gómez, dijo que vienen proyectos importantes, que serán el detonante de la modernización de la ciudad.
Entre los próximos proyectos a desarrollar, se dio a conocer que en este mes se iniciará la construcción de las casetas de exportación en este punto y se terminarán en el mes de diciembre.
También, se llegaron a acuerdos importantes, donde trabajarán en conjunto con el administrador de la Aduana, Carlos Ramírez Escoto, para mejorar el servicio a los transportistas y agilizar los cruces, todo esto para transformar a Nuevo Laredo en una mejor ciudad.
Además, se destacó el tema del contenedor para materiales peligrosos, lo que vendrá a incrementar en gran número el paso de más tráileres, aunados a las 10 mil unidades que cruzan diariamente.
En esta importante junta de trabajo, se habló sobre la relevancia del proyecto de la planta potabilizadora norte, para poder abastecer al puente tres, pues no cuentan con el servicio de agua potable entubada.
Otros compromisos establecidos, fue que la administración general de Aduanas, se comprometió a agilizar los tiempos de las esclusas en las cinco casetas de salida del puente del comercio mundial así como abrir una nueva caseta de salida para tráileres vacíos, en el área del primer reconocimiento aduanero que operará a partir de las 12:00 horas hasta el final del día.
Durante esta reunión, el administrador con subadministradores del puerto dijeron que tendrán una supervisión muy estricta de los trabajos, conjuntamente con funcionarios del fideicomiso del puente tres, del gobierno del estado y del gobierno municipal, en otras acciones como construir tres casetas de exportación, a partir del 12 de septiembre.