– Más de un año sin llover.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Ante la sequía que invade la región y que se ha prolongado por más de un año, el Comité Municipal Campesino, afiliado a la CNC, apoya a la Asociación Ganadera Regional para solicitar al gobierno de Tamaulipas se declare zona de desastre.
Ello debido a la alta mortandad de ganado y a la escases de alimento para los animales, mencionó Alejandro López Robles, dirigente del comité campesino.
Dijo que aunque el sector ganadero argumenta que este año fallecieron cerca de 200 reses por la falta de agua y de alimento, el sector social menciona que murieron solo unas 20 reses, expresó López Robles.
Sin embargo, dijo que el gobierno del estado continúa ofreciendo los apoyos a los productores, con 75 bultos por ganadero que cuente con animales registrados con ‘fierro’, además de piedras minerales para enriquecer el alimento para el ganado.
“Esperamos que el gobernador continúe dándonos la mano, y seguimos solicitando el apoyo para que se nos resuelva un problema de pozos profundos y de rehabilitación de presas, expresó.
Hasta el momento, dijo que el sector ganadero cuenta con 76 productores registrados con ganado con ‘fierro’, y mencionó que son los que están recibiendo la ayuda del gobierno estatal.
Reiteró que aunque hay mortandad de ganado, consideró que son entre 20 y 30.
Para paliar un poco la necesidad de agua en los ranchos de la región, dijo el campesino que reciben apoyo del ayuntamiento con pipas que llevan agua a los ejidos más lejanos, la que dejan en algunos tanques quedan de beber a los animales, ya que la mayoría de los agostaderos están secos, y muchas presas se encuentren en niveles críticos de agua.
“En el ejido La unión y el Vicente Guerrero, se hicieron dos presas muy buenas, y los dueños dan la mano al resto de los productores para el acarreo de agua para su animales, ya que son 30 kilómetros los que separan sus ranchos con la ciudad”, dijo López.
De acuerdo a los parámetros considerados por el gobierno estatal, para que una región sea considerada zona de desastre por la sequía, debe llover como mínimo una o dos pulgadas de lluvia, pero este año no ha llovido nada, dijo el campesino.