Organizan festejos del Día Nacional de la Conciencia Ambiental

0

-Será el 27 en la sala Sergio Peña

Gastón Monge/EnlineaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Para conmemorar el Día Nacional de la Conciencia Ambiental, el Departamento de Estado de Estados Unidos enviará un funcionario a Nuevo Laredo para presentar una conferencia magistral relacionada con el tema, informó Raúl López Camacho, presidente de organismo Ecoambiente Fronterizo AC.
El contacto con el organismo ambiental se hizo a través del consulado estadounidense en la ciudad, en coordinación con el ayuntamiento.
La celebración será el 27 de este mes, por lo que a pesar de que ya se cuenta con la temática y con algunos conferencistas, aún no se define la hora, aunque el lugar será la sala Sergio Peña, de la antigua aduana.
“Dentro de las actividades que haremos para conmemorar este día, será un programa de reforestación en dos escuelas, por lo que estamos por definir también cuáles serían, pero consideramos que esta actividad es de muy alto beneficio para las escuelas”, explicó.
Dijo que esto es para crear conciencia entre los ciudadanos, y fomentar en ellos no solo el cuidado del medio ambiente, sino también el que se aporte algo en beneficio de la ecología de la región mediante diversas acciones.
“Sí hay conciencia ambiental, y vamos muy bien en la ciudad, y la gente ya la piensa más hasta para tirar basura en las calles”, señaló.
Sin embargo, reconoció que hace falta involucrar aún más a las familias que habitan cerca de arroyos, canales y lugares en donde abunda la basura, ya que usualmente son utilizados para tirar basura, por lo que reiteró que hace falta que esas familias tomen conciencia del enorme daño que se le hace a la ecología y a la ciudad.
“Se forman focos de infección porque generan la reproducción de alimañas, que a la vez producen enfermedades entre la gente y tapan los sistemas de drenaje pluvial de la ciudad. Recordemos que esa agua de los arroyos y canales son para descargas pluviales, y mucha de esa agua se va al laguito y luego al río Bravo, pero si se tapan, se afecta la ecología y la salud de las personas”, explicó.
Insistió en la necesidad de involucrar en este tipo de programas a las familias que habitan en el poniente de la ciudad, para que nos ayuden a mantener limpios estos lugares, pero dijo que se tiene que hacer participar a esas personas en actividades de este tipo.

(Visited 1 times, 1 visits today)