Se fugan 40 empresas en el presente año en el centro de Tamaulipas: COPARMEX

0

Martha Yeverino Sifuentes/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- En lo que va de este 2011 un promedio de 40 empresas de la región centro del estado, principalmente de Victoria han cerrado o se han fugado, debido a la situación persistente de inseguridad y a crisis económica

El presidente de la confederación patronal de la república mexicana COPARMEX Carlos Renan Castillo Gutiérrez, señala que el presente año ha sido difícil no solo por las cuestione de seguridad, sino por la economía inestable y diversos factores más que han impacto de manera negativa a los todas las empresas de los distintos ramos de la localidad.

“Si hay empresas que se están retirando no podemos eludir esa realidad, han sido varias empresas las que se han tenido que retirar por cuestiones de seguridad o por falta de rentabilidad en el negocio, son alrededor de unas 40 empresas de ciudad victoria de todos los ramos no podemos especificar no quisiéramos especificar tampoco”.

Prueba de ello son estos empresarios que optaron por cerrar sus negocios al ver que ya no le resultaban rentables.

Las quiebra de estos comercios agudiza a un más la situación de crisis e inestabilidad que registran actualmente los comerciante, toda vez que ocasiona exista menos circulante y movimiento económico en la región, lo a que decir del empresario pone en riesgo a los demás industriales, debido a que se pierden empleos, baja el poder adquisitivo de la ciudadanía y por ende se deprime la economía.

“Desde luego que impacta enormemente el cierre de estas empresas, se pierden los empleos, se deprime mas la economía y es un circulo vicioso que necesitamos detener”

En este tenor señala el riesgo que se genera con ello es general para todos los comerciantes de la localidad, no solo para los 170 que conforman el padrón de la COPARMEX

Ante ello solicita al Gobierno del Estado genere mecanismo que les permitan a los empresarios sostenerse, pero sobre todo que les permita acceder a créditos que tanto necesitan.

“Hay muchas empresas y estamos haciendo precisamente la solicitud para que el gobierno establezca mecanismo de oxigenación a las empresa para que puedan seguir manteniendo su planta laboral, no tenemos precisión pero creo que todas en un momento dado necesitan de dinero fresco de crédito para soportar más tiempo” concluyó.

(Visited 1 times, 1 visits today)