– Que le venden al gobierno federal.
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Para acabar con amiguismos y compadrazgos y no se favorezca solo algunas empresas que le vendan al gobierno federal, la Subdelegación de la Secretaría de Economía está trabajando en la capacitación de los interesados en participar en este renglón para que haya mayor transparencia, dijo María Doris Hernández Ochoa, titular de esa dependencia.
Entrevistada sobre este tema, la funcionaria refirió que antes seenfrentaban los proveedores de productos y servicios a problemas por estasituación, pero pretenden acabar con esa situación.
“Actualmente las ventas al gobierno federal son una opción de negocios, para una pequeña y mediana empresa pensar en venderle al gobierno federal y que éste fuera su cliente en el pasado era adentrarse en una maraña burocrática y con un desenlace desagradable cuando se enteraban de los resultados de un concurso o licitación decidida por amiguismos o compadrazgos”.
Dijo que desde hace un par de años vender productos o servicios al gobierno es una relación que genera rentabilidad a las empresas ya que todo lo relacionado con compras de gobierno se hace a través de COMPRA NET V5.0 que es un sistema electrónico de información publica gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios de la administración pública federal.
Explicó que este sistema transaccional propicia la operación de los procedimientos de contratación con transparencia y agilidad y esto permite darle seguimiento desde la publicación de la convocatoria hasta el fallo correspondiente.
Indicó que los programas anuales de compras de las dependencias y entidades del gobierno federal, el registro único de proveedores, el padrón de testigos sociales, las convocatorias a la licitación y sus modificaciones forman parte de este sistema, así como las bases de los procedimientos de compra e invitaciones a cuando menos tres personas, las actas de juntas y aclaraciones, el acto de presentación y apertura de proporciones y de fallo, los datos de los contratos y los convenios modificatorios, adjudicaciones directas, así como las licitaciones electrónicas.
Por ello, la Secretaría de Economía puso en coordinación con la Secretaría de la Función publica el registro único de proveedores y contratistas que se adquiere al egresar de un curso denominado COMPRA NET y al cual en esta zona ya asistieron al primero 21 y al segundo 30 proveedores, y próximamente se impartirá otro por parte del Centro México Emprende en Tampico.