Espera Comité de Participación Ciudadana avale la SEP sus programas

0

– Para poder iniciarlos con estudiantes de secundaria.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El Comité Municipal de Participación Ciudadana en Seguridad Pública está en espera de que la SEP revise y valide algunos programas que tiene programados para llevarse a cabo en varias escuelas secundarias, informó el titular de dicho organismo, Fernando Ríos Rodríguez.
Comentó el también abogado, que confía que en estos días sean autorizados los programas con que cuenta, para que los capacitadores e instructores que le apoyan en materia de prevención integral d conductas antisociales, participen en las escuelas por seleccionar y sin afectar los sistemas curriculares ni los estudios en horarios normales.
“Pretendemos ocupar los tiempos que puedan ser útiles, inhábiles u ociosos, y centrarnos en las aulas para convivir con maestros y alumnos, así como los padres de familia”, explicó.
De los programas, dijo Ríos que son transversales, los que fueron presentados a tiempo y en su momento al secretario de educación pública federal, por lo que confía en que la validación se hará de un momento a otro.
Ello, porque a su juicio, los programas con que cuenta para impartir entre estudiantes de educación secundaria, principalmente, son eminentemente de carácter preventivo, didáctico y debidamente probados, ya que se trata de mensajes que llegan a la conciencia moral de los estudiantes.
Algunos de los programas son el de formación personal y humana, superación personal, violencia intrafamiliar, violencia en el noviazgo, paternidad responsable, embarazo no deseado, entre otros.
Comentó Ríos que hay buenos resultados entre alumnos y maestros de las secundarias en las que se han presentado esos programas, y destacó que el resultado es la sensibilidad que ahora tienen sobre los problemas que se les presentan con algunos de los estudiantes.
“La participación de los maestros y la fe muy decidida y marcada de los padres de familia, que toda conducta aprendía puede ser debidamente reprimida o encauzada debidamente a otros fines, nos alienta a seguir trabajando”, expresó.
Adelantó que de los programas, destaca la importancia de que los maestros y padres de familia sepan que no es exclusivo el problema que surja, de las escuelas o planteles educativos, sino que deviene de otras instituciones que pueden participar en la solución de los problemas mencionados en los diferentes programas con que cuenta dicho comité.

(Visited 1 times, 1 visits today)