Adultos mayores reciben apoyo en efectivo del gobierno federal

0

-Están inscritos en el programa 70 y más

Gastón Monge/EnlineaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Habitantes de los ejidos y de colonias marginales de esta frontera, que cuentan con más de 70 años, fueron convocados por la Sedesol federal para recibir el apoyo bimestral que se les brinda desde el año dos mil a través de programa ’70 y Más’, informó Olivo Marroquín Ruiz, promotor del programa en Tamaulipas.
Se entregaron los apoyos del bimestre septiembre/octubre a los adultos mayores inscritos en dicho programa, y consiste en mil pesos bimestrales.
Los que reciben el apoyo deben tener 70 años o más, vivir en una localidad no mayor a los 30 mil habitantes, y aunque hay 45 beneficiarios, la cantidad se reduce cada bimestre debido a defunciones o porque no había inscripciones al programa, pero al abrirse, apenas se esperan nuevas adscripciones.
Las afiliaciones se hacen solo cuando el gobierno federal libera recursos, por lo que la cantidad de personas varía.
“Solo cuando la persona fallece, es cuando se da de baja y es cuando otra persona ocupa el lugar, aunque el dinero se reembolsa a la Tesorería de la Federación a través de la Secretaría de Desarrollo Social, y el lugar se distribuye a nivel nacional a otro estado o municipio, explicó Nicolás Reyna, responsable del programa.
En el bimestre mayo/junio del año pasado fueron inscritos 15 adultos mayores, y en ese momento había 35 inscritos, cantidad que aumentó hasta el momento a 45, aunque hay otros seis adultos mayores en lista de espera para recibir el apoyo.
En la ciudad hay 15 ejidos, pero no en todos hay adultos mayores de 70 años de edad, ya que no hay convocatoria de su parte para inscribirse en el programa, empero se presume que puede haber otros de 20.

A sus 95 años espera con ansia el apoyo

Una de las beneficiadas por este programa es María de la Paz Espinoza Celis, quien a sus 95 años de edad espera cada bimestre los 500 pesos mensuales que recibe del gobierno federal.
Su hija Guadalupe Torres Espinoza dijo que desde entonces su madre recibe este apoyo que le sirve para la compra de enseres personales y de aseo de su madre.
“Vivimos en el ejido El Bayito, y el dinero es mucha ayuda, porque mi mamá necesita pañales y con el dinero se los compro, ya que en el ejido hay mucha pobreza y no hay dinero. Y aunque tengamos animalitos, no llueve, porque se están muriendo”, explica.
Al igual que María de la Paz, otros 44 adultos mayores de 70 años que viven en situaciones de marginación y pobreza en los ejidos de esta frontera, acuden puntualmente ante los responsables del programa ’70 y Más’.

(Visited 1 times, 1 visits today)