CD. VICTORIA, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrán en marcha un programa de capacitación del personal para el uso de información geoespacial en la detección de necesidades y zonas de oportunidad para combatir el rezago social en el estado.
La titular de la Sedesol, Dinorah Blanca Guerra Garza, sostuvo una reunión con el Jefe de la Unidad Geomática de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAT, Wilber Salinas Castillo, para acordar la forma en que se podrá disponer de información satelital para focalizar los planes de acción a favor de las familias en zonas marginadas.
Algunas de las herramientas de apoyo son imágenes, mapas georeferenciados y un trabajo de campo que permiten detectar las necesidades de desarrollo en cada comunidad para una cobertura más eficiente de los programas sociales.
Personal de la Sedesol Tamaulipas podrá operar un software especial elaborado por universitarios, donde se contemplan programas, planes de acción y puntos referenciados de pobreza.