Para el 20 de octubre estará listo el puente ‘curvo’

0

-Dice secretario de obras públicas que no habrá pretexto

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Nueve meses después de haber sido cerrado el llamado ‘puente curvo’, que conecta la carretera Aeropuerto y el Mex II con la ruta al puente internacional III, el secretario de Obras Públicas, Luis Martínez Llano, aseguró que ahora sí, en dos semanas será abierto a los vehículos, pero con algunas restricciones.

A pesar de ser la cuarta ocasión que anuncia la apertura de ese puente, dijo el funcionario que los estudios técnicos y de estructura del puente, ya fueron terminados por expertos, y que fue invertido un millón 200 mil pesos en ello.

El dinero se utilizó en la instalaciones de ‘accesorios’, señalamientos y medidas de seguridad para los vehículos que transiten por esa arteria.

“Con esas adecuaciones, el puente queda completamente seguro, y creo que no habrá duda de que en el puente se deberá transitar a 40 kilómetros por hora, y que se tienen que respetar esa velocidad de acuerdo a lo que se indica en los accesorios que fueron colocados allí, expresó.

Insistió que en dos semanas estará listo, y aunque se le inquirió que en varias ocasiones ha dado esa misma versión, dijo que ahora sí está seguro de que será abierto el puente a la circulación en dos semanas.

“Estoy seguro porque los señalamientos que no teníamos en producción, ahora ya están listos, por los surtieron y ya los están colocando”, expresó.

Sustentó su versión al decir que ese puente siempre ha sido seguro cuando se circula a 40 kilómetros, con lo que dejó entrever que a mayor velocidad puede surgir un accidente como el que obligó a cerrarlo, cuando un tráiler cayó al vacío.

Las adecuaciones consisten en el remarque del carril de desaceleración, se agregaron señalamientos tanto en kilómetros como en millas por hora, debido a que algunos tráileres tienen en sus tableros el marcador en millas.

Otra de las innovaciones es la construcción de vibradores en las orillas de la vía, con la finalidad de que los conductores al sentirlas, se concentren en el volante, además de semáforos destellantes y más señalamientos que indiquen la velocidad permitida.

Las nuevas adecuaciones fueron elaboradas por peritos de ingeniería que fueron contratados para ese fin, por lo que insistió en que para el 20 de octubre a más tardar, el puente estará en servicio para todo tipo de vehículos.

(Visited 1 times, 1 visits today)