Maremágnum/Mario Vargas Suárez *El nuevo ¿castillo?

0

La nueva noticia llega del Instituto Tamaulipeco de la Mujer, cuando su titular, Dolores “Lolis” Terán, anunció la entrada el vigor de una nueva ley que prohibiría a los caballeros mirar con ´deseo y gesto libidinoso´ a las mujeres del palacio de gobierno.
Las plumas que han abordado el tema y las voces de los micrófonos mediáticos somos coincidentes en que hay ciertas miradas que pueden desnudar, pero también es cierto que la incriminación es un tema que puede ir ligado. ¿Estamos ante un nuevo embate legaloide?
No es lo mismo una mirada a un piropo, porque incuso va de lo que una damita puede decir que ´vio´ a lo que en realidad sucedió; pero donde ya no habría pierde es en la palabra expresada por medio de un piropo y sin dudarlo, aquí también, hay de piropo a piropo.
Prohibir a los caballeros ´mirar con deseo y gesto libidinoso´ a las damitas me parece muy subjetivo y me aventuro a hablar del abuso de esta nueva facultad para acusar a los varones.
Por otro lado mucha ha sido la polémica en relación a los prolongados escotes usados ligeramente por muchas damitas y en tribunales incluso de algunos países se han considerados como atenuantes, como invitaciones a una relación sexual.
También es cierto que el lenguaje no verbal corre el riesgo de lastimar-alagar la dignidad de las mujeres y no solo que laboren en palacio, sino en la vía pública.
La medida que se pretende corre el riesgo de limitar el contexto, porque si sale del área gubernamental ¿entonces la prohibición deja de serlo?
La nota dice que la Contraloría Estatal será la encargada de hacer cumplir esta nueva disposición y en breve se darán a conocer los documentos normativos y los códigos de conducta.
En este sentido vale la pregunta ¿Será aplicable solo como medida laboral o qué sucederá en el caso de que un particular “mire de más” el escolte de una trabajadora o que tal vez quiera “ver” más allá de donde termina una diminuta falda?
Al iniciar la presente administración de gobierno de ETC hubo uno o dos secretarios que prohibieron el uso de los escotes prolongados y de la minifalda. La cuestión mediática se volcó en contra de esta medida atentatoria a la libertad en el vestir. Ahora el asunto se revierte en contra de los varones. Ver para creer.
Cambiando radicalmente de tema comento a usted que en noticias de la Facultad de Derecho Victoria nos dicen que su director, Carlos Hinojosa Cantú, anda de academia en la reunión anual de Directores de Facultades y Unidades formadoras de abogados que esta vez es en Santiago de Chile, Sud América.
En el mismo contexto universitario nos informan que la señorita Isabel Cobos Lerma, estudiante de la misma Facultad de Derecho, resultó ganadora en el Concurso Estatal de Debate Político 2011, que convocó el Instituto de la Juventud Tamaulipeca. La siguiente etapa es la nacional que del 18 al 21 de octubre de este año, en Zacatecas.
En cuestiones de educación pública ahora resulta que los maestros de Educación Física amanecieron ayer en la SET, con las consabidas peticiones de incremento de horas y de transparencia.
Finalmente le comento que sorprende el anuncio sobre la posible demanda legal en contra de Mireya Berenice Nava Orozco, jefa de secundarias técnicas de la SET, sobre todo porque ¿de qué se ha tratado todo eso de la toma de oficinas y esas cosas? Vale la pena aclarar que la demanda –si la hay- no sería en contra de la maestra, sino de la SET, porque finalmente ella trabaja para la dependencia.
El asunto de Secundarias Técnicas, Educación Física y Telesecundarias de la SET no pueden concluir ¿Por qué? ¿Habrá mucha tela de donde cortar o solo son cuestiones electorales?
Comentarios: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)