Termina campaña de canje de armas por vales de despensa

0

– Se entregaron 25 mil pesos en vales de despensa.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En una breve ceremonia efectuada en la plaza Esteban Vaca Calderón de esta ciudad, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que durante los 17 días que duró la campaña de canje de armas por vales de despensa, se entregaron en las instalaciones del Cuartel Militar 23 armas largas, 18 armas cortas, dos mil 127 cartuchos de diferentes calibres, y 13 cargadores.
La ceremonia fue encabezada por el teniente coronel diplomado del EMP, Benedicto Santa María González, quien dijo que aunque hubo ‘buena’ participación de la gente, solo fueron canjeados 25 mil pesos en vales de despensa, a quienes acudieron al cuartel militar para entregar sus armas, la mayoría en malas condiciones.
Las armas entregadas por los ciudadanos fueron rifles de los calibres7.62 x 51mm, 50mm, 22mm, carabinas 30-30, 410 y 6mm, además de pistolas 9mm, 45, 380, .32, .22 y 357.
“Hubo mucha voluntad de la gente, y lo que tenemos es la convicción de la gente por cooperar con las autoridades, y esperemos que en coordinación con la presidencia municipal se sigan aplicando estas campañas”, expresó el militar.
Sin embargo, se quejó de la nula participación de organismos civiles, los que dijo, no acudieron al llamado de la Sedena para participar en esta peculiar campaña, tal y como se ha realizado en años anteriores.
“Necesitamos participación de la Iniciativa Privada para que el peso no sobre caiga en la presidencia municipal, porque es un gasto fuerte y con el apoyo de la IP habría mayores resultados”, dijo tras comentar que hubo algún temor de personas que transportaron desde sus casas las armas.
Destacó el militar que por un arma larga entregada se entregaron 900 pesos, de acuerdo a las condiciones en que se encontraran, las que por lo general fueron entregadas por mujeres que acudieron a las instalaciones militares.
Insistió el militar que el objetivo de este tipo de campañas es hacer conciencia entre la población, de que estas armas no deben estar en los hogares, “porque los niños ven a sus padres con las armas y se van acostumbrado a su manejo, y eso es lo que pretendemos evitar”, expresó.

(Visited 1 times, 1 visits today)