Pide embajador de EU apertura total del mercado binacional a las mercancías

0

-Es testigo del primer cruce transfronterizo en N. Laredo

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El primer vehículo mexicano de carga con mercancía hacia Estados Unidos, cruzó este viernes por Nuevo Laredo al filo de las 13:30 horas con destino a Garland, Texas, y lo hizo como parte del Programa de Transporte Transfronterizo que permitirá que las mercancías viajen de origen a destino en el mismo camión y con el mismo chofer.

Fue el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, quien dio el banderazo inaugural de este programa en las casetas de cruce del Puente del Comercio Mundial, y lo hizo acompañado por el secretario de economía de México, Bruno Ferrari, el de comunicaciones y transportes, Dionisio Pérez Jácome, y el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú.

Previo al cruce del vehículo, el diplomático estadounidense dijo que después de 17 años de haber sido firmado el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la economía de la región creció de manera importante al generarse más de mil millones de dólares diarios en bienes cruzados por la frontera entre los dos países.

Destacó que de esa cantidad, el 70% lo hace en camiones de carga, como el que cruzó la frontera común por Nuevo Laredo, como parte de un programa que permitirá que las mercancías entre ambos países viajen de origen a destino sin contratiempos.

“Con el inicio del programa de autotransporte transfronterizo y de liberación económica entre los dos países, el beneficio será alto, porque el aumento del comercio aumentará la competitividad de América del Norte”, expresó.

Agregó Wayne que las relaciones comerciales binacionales deben reducir los costos y acelerar el comercio, al eliminar las barreras comerciales y abrir el mercado de Estados Unidos a empresas mexicanas y viceversa.

Tamaulipas; punto de encuentro entre amigos

En ese contexto, el gobernador de Tamaulipas consideró que la frontera es un puente de comunicación entre pueblos, un sitio de intercambio entre culturas y un punto de encuentro entre amigos.

“Es el vínculo entre dos grandes naciones, y es la entidad mejor comunicada con Estados Unidos. Y con sus 17 cruces internacionales fortalece su posición para el comercio internacional, porque compartimos más de 300 kilómetros de frontera con nuestro vecinos”, expresó.

Destacó que por esta entidad se realiza cerca de la tercera parte de las relaciones comerciales entre ambas naciones, por carretera, al ser el punto más cercano al centro de la República Mexicana.

Dijo el mandatario que con este programa que fue abierto para el comercio transfronterizo, se abre un nuevo espacio a las relaciones comerciales entre los dos países, y una puerta a las oportunidades.

Por ello, mencionó que la Secretaría de Economía ubica a la entidad en el noveno lugar en inversión extranjera directa, por lo que se refirió al primer cruce transfronterizo de carga internacional como una celebración.

Al tomar la palabra el secretario de economía, Bruno Ferrari, dijo que a partir de este momento quedaron eliminados los aranceles impuestos por México a Estados Unidos en el 2007, cuando entró en vigor el plan piloto del Programa Demostrativo, que no fue respetado.

“Hoy construimos la realidad del Siglo XX!”, expresó el funcionario federal, al señalar que inicia una economía más competitiva, ya que el primer cruce transfronterizo es un ‘embajador’ de lo que se puede hacer en México.

El secretario de comunicaciones y transportes, Dionisio Pérez Jácome, secundó las palabras de Ferrari, y añadió que gracias a este nuevo esquema comercial transfronterizo, los llamados transfers mexicanos que operan dentro de la franja fronteriza de estados Unidos, no desaparecerán como se ha comentado, sino que serán fortalecidos.

A la ceremonia acudió el cónsul de Estados Unidos en Nuevo Laredo, Donald Heflin, los alcaldes de Nuevo Laredo, Benjamín Galván Gómez, y de Laredo, Texas, Raúl Salinas; además de funcionarios federales, legisladores federales y locales, y empresarios del transporte.

Le toca ‘rojo’ en aduana de Laredo

Una vez que terminó la ceremonia de inauguración del Programa de Transporte Transfronterizo, el camión Freghtliner de color blanco, modelo 2008 con placas mexicanas 934-DN-3 y de Texas RFG-Z-22, cruzó la línea fronteriza bajo la mirada de los funcionarios de los tres niveles que acudieron al lugar.

Pero cuando el vehículo propiedad de la empresa regiomontana Olympic, conducido por Josué Cruz, llegó a la garita de revisión de la aduana estadounidense, su sorpresa fue mayúscula porque pasó a revisión al haberle tocado la ‘luz roja’.

(Visited 1 times, 1 visits today)