Sanciona Profepa 50 empresas en Tamaulipas; 20 son de Nuevo Laredo

0

-Las multas pueden ser de hasta 50 mil salarios mínimos

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Un total de 350 empresas, de las que 50 son de esta ciudad, son inspeccionadas cada año por personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y en este año se han aplicado 50 procedimientos administrativos por irregularidades en el manejo de sus residuos o por incumplimiento administrativo.

Cuando una empresa es sancionada, el monto económico por pagar puede ser de hasta 50 mil días de salario, aunque dijo que hasta el momento ninguna empresa ha sido sancionada de esa manera.
Roberto Villanueva Contreras, delegado federal de la dependencia en Tamaulipas, dijo que las empresas se verifican cada dos años para que cumplan con la normatividad, y en caso de que no lo hagan, se les sanciona por incumplimiento en las bitácoras y porque no disponen de manera adecuada sus residuos.

“Sancionamos a las empresas que no cumplan, y tenemos varias en procesos administrativos, lo que ha obligado a que las empresas cambien y modifiquen sus políticas internas, e incluso se han adherido a programas voluntarios como el de ‘empresa limpia’, por lo que han respondido bien”, explicó el funcionario.

Pero las sanciones aplicadas dependen de la gravedad de la falta.

Del total de empresas visitadas este año en Nuevo Laredo, 20 de ellas han presentado algún tipo de irregularidad, de un total aproximado de 50, explicó Villanueva, al considerar que son pocas si se toma en cuenta que antes se sancionaban una cantidad mayor de empresas, “pero las cosas han cambiado y todas se apegan a l normatividad”, expresó.

Añadió el funcionario que a pesar de que alguna empresa esté en el programa de mejoramiento ambiental, de existir una denuncia en su contra, se procederá.

Por otro lado, debido a que en esta temporada los embarques de madera provenientes de Estados Unidos y Canadá aumentan de manera importante, por lo que inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), llevan a cabo inspecciones en cada embarque, para evitar que alguna plaga pueda ingresar al país.

Además, de acuerdo a Roberto Villanueva Contreras, delegado federal del la dependencia en Tamaulipas, tampoco se han encontrado en las inspecciones, importaciones furtivas e ilegales de animales exóticos que puedan estar en riesgo de extinción.

De la madera, dijo el funcionario que antes de ingresar a México por el puente internacional III, se verifica que de origen la madera llegue fumigada y libre de plagas, y se trata de acciones que se realizan durante todo el año en los puentes internacionales de todo el país.

(Visited 1 times, 1 visits today)