– Por igualdad de oportunidades.
En el arranque del boteo del “Teletón 2011”, evento celebrado ante estudiantes de Reynosa y representantes de esta fundación en la localidad, el alcalde Everardo Villarreal Salinas y la señora Yanira Deándar de Villarreal hicieron la primera aportación para que más niños y jóvenes tengan la certeza de equidad de oportunidades y una mejor calidad de vida.
Ante futuros profesionistas de las diversas universidades de Reynosa, estando presente Patricia Zamarripa, de la Fundación Teletón en Reynosa, asimismo directivos de las máximas casas de estudios que apoyan esta actividad, el presidente municipal destacó lo importante que es para la administración municipal 2011-2013 brindar su respaldo a esta noble actividad que pretende dar oportunidad de crecimiento a aquellas personas que tienen alguna discapacidad o capacidades diferentes.
Posterior a que la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio, la señora Yanira Deándar de Villarreal, diera el arranque al boteo, el alcalde Everardo Villarreal Salinas hizo entrega a la primera aportación dada al Teletón, solicitando a quienes representan esta fundación en la ciudad, un boteo para que funcionarios municipales aporten a esta sin igual causa que brinda calidez de vida.
Al hacer uso de la palabra, Everardo Villarreal Salinas hizo referencia a las palabras de quienes presiden la fundación en la localidad, señalando que, con el apoyo de los estudiantes y de quienes integran esta organización, seguramente Reynosa seguirá en el plano nacional con buenas noticias, tal como el ser por enésima ocasión la frontera líder en aportaciones a través del boteo Teletón.
Agregó que si bien es cierto que Reynosa no es la ciudad más grande del país, si lo es en cuanto a la capacidad de organización y sensibilidad de su sensibilizada gente, que como en años pasados tuvo que dar. En Reynosa, el Ayuntamiento y DIF Reynosa respaldan las acciones por la igualdad de oportunidades y calidad de vida de menores y ciudadanos a través del Centro de Rehabilitación Integral, el CRI, que se ubica en boulevard “María J. González” o “Luis Echeverría”.