– Colegio de Economistas dice que Gobierno Federal tendrá que entrar a rescatar al estado
Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.-Debido al endeudamiento generado durante la administración que encabezó Eugenio Hernández Flores , éste actual gobierno sufre un problema de sobre endeudamiento que podría convertirse en un desastre financiero tal y como lo pronostica el colegio de economistas quien avizora además un inminente rescate por parte del gobierno Federal ante deudas impagables.
Alberto González Karam, titular de la comisión de asuntos fronterizos del Colegio Nacional de Economistas manifestó que Tamaulipas se encuentra en una situación preocupante pero dijo esto no es privativo de este estado e incluso hizo mención de estados como Coahuila que rompieron record de deuda pública que podría ser liquidada hasta dentro de 33 años ya que la deuda en ese estado incrementó 2,069 porciento.
Sin embargo dijo es preocupante que Tamaulipas haya incrementado casi un 600% su deuda “Es sumamente preocupante nosotros como colegio Nacional de economistas y yo como titular de la comisión de asuntos fronterizos he observado que en el caso de Tamaulipas el endeudamiento con respecto al cierre del 2004 creció 580”.
El economista refirió que un caso contrario y digno de nombrar es el de Tlaxcala en donde el gobierno anterior no dejo ningún adeudo a la administración entrante por lo que sus finanzas son sanas y pese a cualquier crisis podrán sortear bien sus ingresos y egresos.
Sin embargo estados como Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Veracruz (en ese orden) han sufrido grandes endeudamientos por lo que una de sus tablas de salvación podría ser el gobierno Federal tal y como lo explica González Karam.
“El gobierno federal en caso concreto de Tamaulipas, de cada 100 pesos que recibe Tamaulipas apoya con el rescate de 91 pesos con 70 centavos, si lo analizamos todo detenidamente ( y esto está debidamente documentado) el 91.2% que dependía en el 2010 en el 2011 subió a 91.7, es decir cada vez es más dependiente el estado de Tamaulipas del Gobierno Federal y en la realidad del punto de vista presupuestal y económico este estado es altamente dependiente del gobierno Federal” señaló.
Finalmente dijo que la captación de ingresos en el estado es insuficiente, además refirió existe una inadecuada distribución de los ingresos que complica aun mas con la forma en que se destina el gasto en el estado ya que solo se destino el 19% para ser invertido en proyectos productivos coartando la generación de empleos tanto directos como indirectos.