Reynosa de villa a ciudad, en el 85 aniversario de su elevación

0

Al otorgarse la categoría de Ciudad, Reynosa experimenta un mayor crecimiento y desarrollo, ya que éste hecho brindó a las autoridades la oportunidad de tener acceso a mayores participaciones que, además de lo generado por el Municipio, derivan en obras. En 1927 y 1928 se fincan las Colonias Bellavista y Ayuntamiento, los primeros asentamientos situados fuera de la traza urbana original. En 1928 llega como delegado Sanitario Federal el Doctor Luis Mazzotti y establece un Centro de Higiene y de Protección a la Infancia; se establece la radiodifusora XEAW, la primera en Reynosa y la más potente en la República Mexicana; Reynosa contaba ya con Servicio de Electricidad. En 1930 se instala el primer servicio de agua corriente en la ciudad. En la década de los treinta se construye la carretera Reynosa-Monterrey, que contribuye a fomentar la actividad económica, y se despliega el primer pavimento de asfalto en las principales calles de la ciudad. La administración de Everardo Villarreal Salinas trabaja unida y en armonía con los diversos órdenes de gobierno, con ello se brindan los resultados que hacen de esta tierra, la región de oportunidades y desarrollo. Fue en sesión de Cabildo donde el cuerpo colegiado, que preside Everardo Villarreal Salinas, abordó el histórico acontecimiento, estando presentes la Directora General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Ana Lucia Gil Mayoral; la Directora del Archivo Municipal, Alicia de León Peña y el Consejo Municipal del Archivo Histórico, entre otras personalidades.

(Visited 1 times, 1 visits today)