– Derrama económica sería de 10mdd y no de 20.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Al iniciar hoy la temporada de cacería del venado cola blanca y del jabalí de collar en la región norteña de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, Gabriel Serna, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos Diversificados (Angadi), con sede en esta frontera, estima que este año la cantidad de cazadores disminuirá en un 45% con relación al año pasado.
Asimismo, comenta que en cuestión de ingresos económicos, durante la temporada de cacería que durará poco más de dos meses, la derrama económica bajará de 20 millones de dólares que tradicionalmente dejaban los cazadores en los tres estados norteños, a solo 10 millones, lo que afectará algunos sectores comerciales que se alimentan de esta actividad.
De las razones, aunque no las dijo, dio a entender que la inseguridad que priva en algunos de los mil ranchos cinegéticos de la región, obligará a que solo mil cazadores se atrevan a ingresar a los ranchos para la práctica de esta actividad que año tras año va mermando.
“Será un año muy difícil para la cacería, pero esperamos que la actividad repunte porque contamos con muy buenas piezas de cacería”, explica el también ganadero.
Y es que esta actividad, que se practica desde hace varios años en ranchos ganaderos del norte de los tres estados, es afectada por la inseguridad que desde inicios del año se ha visto en la región, por lo que el optimismo ha quedado atrás respecto a los años de bonanza, cuando la actividad dejaba derramas de hasta 20 millones de dólares.
De acuerdo a Serna, de los mil cazadores que se espera comiencen a internarse a los ranchos cinegéticos a partir de este viernes, se espera que la mitad sean extranjeros provenientes de Canadá y Estados Unidos, lo que deberán ingresar por el puente internacional II para el registro de sus armas ante personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La otra mitad estará compuesta por cazadores mexicanos, y junco a los extranjeros, viajarán a los algunos de los 300 ranchos de Nuevo león, los 300 de Coahuila y los 300 de Tamaulipas registrados ante la Semarnat como Unidades para el Mejoramiento Ambiental (UMA).
En esta región, el mejor ganado para la cacería se ubica en ranchos de ciudad Anáhuac, Nuevo León, Nuevo Laredo y Guerrero, Tamaulipas, e Hidalgo, Coahuila.