
– Autoridades de Salud realizaron una marcha hoy
– 2,500 casos se han registrado desde que inició la enfermedad
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Cada año se detectan de 120 a 130 casos de VIH/Sida en la zona y este año han fallecido 6 personas, ante esta situación las autoridades de Salud redoblan esfuerzos y hoy realizaron una marcha por las principales calles de Tampico para celebrar el Día Mundial de la Respuesta ante este padecimiento.
A las 09:30 horas partieron de la calle Altamira y Avenida Hidalgo la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. II, Angélica Herrera Macías, así como el director del CAPASITS, Alfredo de Jesús Hernández Villanueva, funcionarios municipales y alumnos de diversos planteles educativos, quienes tras varias cuadras dieron vuelta en la calle Colón hasta llegar a la Plaza de Armas, frente a palacio municipal.
En ese lugar, en donde se contó con la presencia de la alcaldesa de Tampico, Magdalena Peraza Guerra, encendieron un lazo rojo y el doctor Hernández Villanueva informó que desde que surgió la enfermedad hace ya casi 30 años se tienen registrados en esta región 2,500 casos y antes la mayoría de ellos fallecía enseguida, pues no había medicamentos o apego al tratamiento, pero ahora tienen más esperanza de vida.
“Este año si tuvimos muertes por VIH/Sida alrededor de unos 5 ó 6 pacientes, esto no lo podemos comentar inmediatamente de que fallece un paciente porque pasa a un Consejo de Defunciones para determinar cual fu el motivo de su muerte, anualmente el CAPASITS detecta entre 120 y 130 casos”.
Al hacer uso de la palabra, la alcaldesa de esta ciudad hizo hincapié en que la población debe tomar las medidas de prevención necesarias para evitar el contagio de esta enfermedad.
“No queremos más muertes, no queremos más discriminación, por eso estamos aquí unidos, ayer hubo un evento, para celebrar el día de la lucha contra el Sida, invito a que seamos promotores de la cultura de la prevención, del uso del condón, que evita que niños que son inocentes tengan el problema de este padecimiento”.
Los asistentes al evento guardaron un minuto de silencio por las personas que han muerto a causa de esta enfermedad y las autoridades de salud explicaron el significado del lazo rojo.



