-Entregaron petición a SE
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El convenio que tiene el Consejo de Instituciones con las empresas de gas butano, es en apoyo de los ciudadanos inconformes por las altas tarifas que se le cobra la empresa gas Natural de Nuevo Laredo, por el uso de este combustible, aunque reconoció que el gobierno federal aún no resuelve la petición de atender este asunto.
Al respecto, José de la Cruz Faz, presidente del organismo, dijo que quienes integran el organismos no han dejado de presionar al gobierno federal para que atienda las inconformidades surgidas por cientos de usuarios que se quejan de las alzas indiscriminadas al servicio que reciben en sus domicilios.
“En la visita a la ciudad del secretario de economía federal, Bruno Ferrari, le planteamos de manera directa este problema y le entregamos toda la documentación, pero ya tenemos un oficio sellado por dicha dependencia en relación a que esperamos una rápida respuesta a estos reclamos” explicó.
Al acercarse la temporada de invierno y de frío extremo, comentó el empresario que los recibos de los usuarios aumentan de manera desproporcionada, debido a que durante la temporada esa empresa acostumbra aumentar el precio del servicio a los usuarios y del costo del gas.
Comentó que el cargo por distribución del combustible a los hogares, es un cobro absurdo, al igual que el cargo por ajuste, y un cargo que le extrañó mucho por lo alto, por ser permanente y por estar arriba de los 80 pesos, y que es el cargo por servicio.
“No entendemos por qué tienen ese cargo, ya que supuestamente si cobran la distribución, no se debe cobrar el cargo por servicio, y lo que alegan, es que ese cargo es por tener el gas al pie de la casa, por lo que no deberían cobrar la distribución”, explicó.
Consideró que se trata de un cargo que afecta mucho a los usuarios de ese servicio, además de que durante diciembre aprovechan para subir el costo del gas bajo el argumento de que sube el consumo.
Por ello es que dijo que el organismo que preside, es que existe un convenio con las empresas de gas LP, en el sentido de que a los ciudadanos no se les cobre el cambio en el uso del servicio de gas natural a butano, y el convenio indica que no se debe cobrar nada ni en los materiales ni en la mano de obra.
“Ese es un beneficio que por el momento se les otorga a l los ciudadanos a través de este organismo”, dijo Cruz.


