– Sus cuentas bancarias son intervenidas como garantía de pago.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Antes de terminar el año, mil 500 empresas de distinto tipo y tamaño adeudan al Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) 77 millones de pesos por concepto de cuotas patronales y cotizaciones, por lo que algunas pudieran resentir en sus cuentas bancarias la intervención del organismo federal a manera de cobro.
Fernando Galindo Somers, subdelegado del Imss en esta frontera, comentó que al inicio del año el adeudo patronal era de poco más de 80 millones de pesos, pero que gracias a convenios realizados con los empresarios, se redujo aunque de manera mínima.
Hace un par de meses se publicó en el Diario Oficial de la Federación, una invitación a los patrones que quieran regularizar su situación mediante un convenio para reducir sus adeudos, y sin necesidad de presentar una garantía para celebrar los convenios.
“Esto nos ha facilitado acercarnos más a los patrones para ofrecerles esa herramienta de regularización”, explicó el funcionario.
No quiso detallar en qué tipo de empresas ni cuáles son las que más adeudan al Imss, pero dijo que se trata de cuotas patronales y de multas aplicadas por incumplimientos o irregularidades, y reiteró que la intervención de las cuentas bancarias de los patrones, es parte del procedimiento normal que aplica el Imss, además del embargo de bienes muebles e inmuebles para garantizar el pago de las obligaciones patronales ante dicho organismo federal.
Actualmente existen cuatro mil 150 patrones registrados ante el instituto en Nuevo Laredo, y de ellos al menos mil 500 son los que adeudan la cantidad mencionada, pero unos 80 patrones fueron eliminados del registro por haber cerrado sus empresas.
“Pero muchos de esos patrones que adeudan al Imss, ya cuentan con convenios celebrados ante el instituto, y parte de esa mora o está convenida o está en litigio”, refirió.



