-Se estanca en las costas del Golfo de México el fenómeno y provoca pérdidas millonarias en la acuicultura, mientras las familias de pescadores prefieren abandonar la zona ante el riesgo de enfermedades por fétidos olores que expiden las aguas.
Antonio Cárdenas /EnLíneaDIRECTA
Matamoros, Tamaulipas.- Los niveles de dinoflagelados en las costas del Golfo de México, precisamente en la Playa Bagdad, denominada Marea Roja, han subido a 70 mil células por litro de agua salada; provocando un fuerte olor denominado “Efecto Aerosol” que provoca irritación en los ojos y garganta, acompañado de vómitos y fuertes dolores de cabeza, situación que alertó a los cuerpos de salud a tomar las medidas ante la contingencia y la emigración de las familias a la ciudad.
Gerardo García Salinas. Coordinador de la COEPRIS en esta ciudad, señalo que hasta el momento el nivel de contaminación que se ha detectado en las aguas de la zona del mar son importantes y se desconoce del porqué el fenómeno natural se ha estancado en las agua del golfo de México, situación que obliga a los pescadores a continuar con la veda, aunque esto les perjudica sustancialmente en su economía.
El funcionario estableció que los niveles de microalgas se mantuvieron en 5 mil por litro de agua y de la noche a la mañana se elevaron a 70 mil células por litro y esto representa un gran riesgo en la salud y principalmente por el efecto del olor fétido que despiden las aguas, provocando enfermedades a hombres, mujeres y niños que viven en la zona del mar.
Por lo pronto las autoridades de salud recomiendan a toda la población y turistas, evitar entrar al balneario y tener contacto con las aguas, para evitar una intoxicación o algo más grave, hasta que se aleje de las costas el fenómeno natural que los mantiene en alerta.
Por su parte protección civil mantiene una estrecha coordinación con el sector salud y ante la contingencia mantiene un monitoreo constante del fenómeno, mientras trabajan en el auxilio de las familias que han preferido dejar sus casas al no soportar los fétidos olores y que les ha provocado enfermedades, sobre todo a los niños.


