Según René Drucker Colín, los productos milagro, por si alguien no sabe lo que son, representan un conjunto de mercancías que prometen aliviar y mejorar la gran mayoría de nuestros males, convirtiéndonos en personas de aspecto ejemplar y desde luego esto nos permitiría lograr sin mucho esfuerzo un mejor pronóstico de vida; los productos milagro se presentan con características que no tienen y propiedades que no poseen; son un fraude, se ven bonitos en la tele, pero no sirven para gran cosa; todos están basados en falsas promesas, exagerando las supuestas cualidades que tienen dichos productos y tienden a confundir al público mediante andanadas de anuncios televisivos.
El especialista de la UNAM agrega: la industria de productos milagro ha encontrado en nuestro país tierra fértil, pues se combinan varios elementos: un pueblo que quiere creer en las cosas fáciles y que sin mucho esfuerzo llegue el milagro que espera obtener; autoridades que no cumplen cabalmente con sus responsabilidades; legisladores que más bien trabajan para los poderes económicos, y televisoras que no cumplen con la responsabilidad social que luego pregonan por ahí, pues anunciar productos milagro es lucrativo, y mucho.
Al hacer esta descripción de los productos milagro, resulta que a mi juicio (sigue RDC), el precandidato del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, le da un tufillo de producto milagro; el susodicho candidato ha señalado que él es capaz, si llega a ser presidente, de aliviar todos nuestros males, va a conducir al país por el camino correcto y que tiene todas las cualidades necesarias para hacerlo; las televisoras y algunos otros medios de información lo han mostrado incansablemente en todos los actos donde ha estado, intentando engañar al público, presentándolo como teniendo virtudes que en realidad carece.
Él es un producto milagro que se ve bien en tele, pero cuya capacidad para lograr llevar al país a buen puerto está ahora, más que nunca, seriamente en duda; su actuación en la FIL de Guadalajara es realmente penosa y vergonzosa; para rematar, hace unos pocos días no pudo contestar acertadamente acerca de cuál era el salario mínimo de los mexicanos; o sea, no solamente no lee, tampoco conoce aspectos elementales de la vida nacional, concluye RDC.
PREMIO AL TRABAJO.
Por la lealtad, el esfuerzo y la especialización de quienes han dedicado toda una vida a la atención de la salud de los tamaulipecos, el gobierno de Egidio Torre Cantú reconoció a los trabajadores que en este 2011 cumplieron de 20 a 45 años de labores en las diversas unidades hospitalarias que integran los servicios de Salud de Tamaulipas.
“A nombre del Jefe del Ejecutivo Estatal, les ofrezco un sincero reconocimiento a los trabajadores que todos los días hacen posible que nuestros hospitales funcionen y que todos los días atendamos las demandas de los pacientes” señaló el secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, al encabezar la ceremonia de premiación Estatal de Antigüedad de los trabajadores de la dependencia.
En la ceremonia se entregaron 120 reconocimientos, medallas y estímulos económicos a igual número de trabajadores del Hospital General de Ciudad Victoria “Dr. Norberto Treviño Zapata” del Hospital Civil de Ciudad Victoria y del Hospital Infantil de Tamaulipas, para un total de 230 de las diferentes unidades hospitalarias de la entidad.
Por su parte, la dirigente sindical, Blanca Guadalupe Valles Rodríguez hizo un llamado a los galardonados y a todos los integrantes del organismo a seguir trabajando con esa dedicación, con el trato humano y cordial que necesita la gente en momentos difíciles; la ceremonia de premiación se llevó a cabo en las instalaciones del SUTSPET en Ciudad Victoria con la participación de directivos de los hospitales mencionados, titulares y subsecretarios de las diferentes áreas de esta dependencia y familiares de los premiados.
LEGISLACIÓN NAVIDEÑA.
El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado de Tamaulipas, para el ejercicio fiscal de 2012, además, en sesión ordinaria de este miércoles, votó favorablemente otros dos dictámenes recaídos a iniciativas del Poder Ejecutivo Estatal, así como 223 cuentas públicas de los tres Poderes del Estado.
El Diputado René Castillo de la Cruz, del Grupo Parlamentario del PVEM, señaló que el paquete económico de Tamaulipas de 2012, contempla una modernización de la infraestructura recaudatoria, actualiza y amplia el registro de contribuyentes, además de que es el adecuado a las circunstancias económicas actuales.
Por su parte, el Diputado Reynaldo Javier Garza Elizondo, afirmó que tanto en la Ley de Ingresos como en el Presupuesto de egresos hay una estructura de distribución congruente con los objetivos planteados y en los criterios de la política económica y las expectativas de la evolución de la economía estatal.
Correo: [email protected]