Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.-En los últimos seis años, Félix Garza se desempeñó como portavoz de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), al cumplir 33 años de servicio, el también coordinador de prensa para ambas fronteras, deja el cargo para cumplir con su jubilación.
Como coordinador de enlace de asuntos públicos, (PAL, por sus siglas en inglés), Garza recibió la recomendación de dotar a la prensa mexicana, del Valle de Texas e internacional, las herramientas para la cobertura de notas informativas en la presa Falcón, Roma, Rio Grande City, Los ébanos, Anzaldúas, Hidalgo y Pharr desde el 2005 hasta hoy.
Por su capacidad de entendimiento, Garza había sido seleccionado entre seis supervisores de los Estados Unidos para cumplir con su cometido en tiempo completo.
Una semana después de graduarse de la secundaria, PAL Garza entró en servicio con el Ejército de Estados Unidos y recibió un reconocimiento honorable en 1978. Mientras que en el ejército, PAL Garza sirvió como policía militar y es un veterano de la guerra de Vietnam. PAL Garza también trabajó como oficial de policía de la Ciudad de McAllen, Texas, y en 1981, Garza se convirtió en un agente de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. aposentada en Carrizo Springs, Texas.
En 1986 PAL Garza se unió al Servicio de Aduanas de EE.UU. como un inspector de Roma, Texas, donde permaneció durante aproximadamente nueve años. Garza fue trasladado al puerto de entrada de Hidalgo a finales de 1994 y ha sido un supervisor por más de 20 años, en ese momento Supervisor Garza ha trabajado en todas las áreas de operaciones de CBP.
Félix Garza, de Asuntos Públicos de Enlace, Aduanas y Protección Fronteriza, Valle del Río Grande, dijo. “Ha sido un honor y privilegio de haber servido a mi país y de haber sido seleccionado como uno de los seis coordinadores uniformados de Asuntos Públicos a nivel nacional”.
Garza continuó diciendo, “agradezco la oportunidad que he tenido, en representación de Aduanas y Fronteras la protección y el Gobierno de los EE.UU. como la cara y la voz de la CBP, que ha sido realmente una experiencia de toda una vida.


