– Asisten más de 600 en el Centro Cívico.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Más de 600 enfermeras, de un total aproximado de mil que laboran en diferentes hospitales de esta ciudad, fueron festejadas por el ayuntamiento, en un evento en el que se les entregaron reconocimientos a las de mayor antigüedad, además de regalos y un desayuno.
El Centro Cívico fue el escenario para este festejo anual, a donde acudieron enfermeras y enfermeros ataviados con los uniformes de sus respectivos centros de trabajo.
Por ser un festejo organizado por el ayuntamiento, el presidente municipal, Benjamín Galván Gómez fue quien felicitó a estas mujeres a las que llamó ‘ángeles blancos’, por su entrega y dedicación en pro de la salud de las personas.
“Cuando hablamos de las enfermeras no dejamos de decir que sí parecen angelitos blancos, porque ustedes, cuando estamos enfermos, están cuando más las necesitamos, porque las enfermeras se siguen preparando y nunca descansan”, expresó el edil.
Al terminar su discurso, Galván retornó a la mesa en donde lo acompañaron los directores de los principales hospitales de la ciudad, y en una mesa adjunta estaban las jefas del área de enfermería de los hospitales y clínicas.
“Hoy es un día en que recordamos que unidos podemos hacer las cosas mejor, es un día simbólico porque nos recuerda lo que es el amor al prójimo, lo que es la unidad y los valores y ustedes reflejan todo eso”, les dijo.
Festejan a enfermera con 45 años de servicio
Durante el evento se festejó a la enfermera Eleuteria Valles Hernández, por sus 45 años de servicio en beneficio de la salud. Sus primeros trabajos fueron en la capital tamaulipeca, pero en 1970 se fue a la Secretaría de Salud, para después retornar a Victoria, en donde el doctor Egidio Torre Cruz, la comisionó por seis mese a esta frontera, pero se quedó por 40 años seguidos.
“Mis logros es tener la satisfacción de haber cursado la carrera de enfermería y haberme desarrollado en actividades del primer nivel, porque con ellas se pueden prevenir muchas enfermedades”, expresó.
Sencilla, de apariencia amable y de hablar fluido, Eleuteria fue docente durante 16 años en la Facultad de Enfermería, por lo que considera que aportó su granito de arena para que esta carrera tuviera el impulso y la aceptación que actualmente tiene tanto en esta ciudad como en Estados Unidos.
Recordó que le ha frustrado que la educación que se da en el nivel primario la población no acepta sus enfermedades, y me frustra que las medidas preventivas que son tan necesarias, no las tome muy en cuenta la gente”, expresó.
El 95% de su carrera ha sido dedicada a la docencia y al nivel primario, aunque dijo que antes las enfermeras no contaban con los avances tecnológicos de hoy, “pero había algo muy importante, como es la vocación”, expresó.
Recalcó que este concepto es vital en las enfermeras de hoy, porque ello les permite contar con responsabilidad en el trabajo.



