Reynosa requiere ser más competitivo: RAMMAC

0

– Las constantes fallas en servicios eléctricos, de Telefonía, agua potable y falta de infraestructura han desalentado inversiones.

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-Para la Industria Maquiladora de exportación el que Reynosa este estratégicamente muy bien ubicada ha sido uno de los incentivos para instalarse en esta ciudad generando un boom en ese ramo, sin embargo durante los últimos años la falta de infraestructura, la falla en los servicios eléctricos, de agua potable o el incremento de inseguridad han sido un talón de Aquiles que ha derivado en la falta de inversión.

Enrique Castro Septién, Director de Relaciones Públicas de RAMMAC refiere que esta zona es uno de los puntos con mayor desarrollo y así lo han demostrado las estadísticas que ubican a Reynosa como la ciudad más importantes de la región Norte ubicada solo por debajo de Tijuana y Ciudad Juárez quienes tienen una infraestructuras mucho mas grande.

Manifestó que la estrecha relación con McAllen o el Valle de Texas y las propias autoridades ha puesto a Reynosa en una situación muy privilegiada que sería muy lamentable se viniera a bajo por la falta de infraestructura adecuada.

“Sería muy lamentable o decepcionante que no se siguiera creciendo por no acoplarnos a las condiciones en que otras ciudades están creciendo” expresó.

Por ello el empresario subrayó la importancia de invertir en Infraestructura, brindar servicios de calidad “Es la infraestructura, que no se estén cayendo las líneas de transmisión tanto telefónicas, eléctricas o de agua potable y que tus costos de enlace no sean exorbitantes y que se tenga un clima laboral estable” explicó.

Finalmente dijo que en cuestión de seguridad también es necesario se mantenga un muy buen clima de tranquilidad o que se cuide la imagen de la ciudad para evitar que tanto los industriales como proveedores no tengan miedo de visitar esta ciudad.

“Necesitamos que Reynosa siga un punto interesante de inversión y estabilidad económica y social” concluyó.

(Visited 1 times, 1 visits today)