Utilizan transporte urbano en Tamaulipas, un millón de personas

0

– Pretenden que 300 personas utilicen buses urbanos.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En Tamaulipas utilizan el transporte público un millón de personas al día, pero en esta ciudad lo utilizan poco más de 82 mil, por lo que el subsecretario del trasporte en la entidad, Ramiro Ramos, presentó ante el alcalde Benjamín Galván Gómez, un proyecto de modernización del transporte, para hacerlo más eficiente.
Para ello, dijo el funcionario estatal que se requiere de hacer un estudio de los mayores focos de concentración poblacional, a través del Programa de Movilidad Urbana que fue presentado ante funcionarios municipales y concesionarios del transporte público en la ciudad.
La presentación del proyecto estuvo a cargo de Ángel Molinero, experto en el tema de la movilidad urbana, cuyo proyecto será coordinado por el Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo Urbano.
El estudio de Molinero analizará las áreas de mayor crecimiento poblacional en la ciudad, para redirigir las rutas y lograr que los 350 camiones urbanos que hay en la ciudad, sean más competitivos con base en un mayor número de usuarios.
Dijo Ramos que para este año se propuso contar con unidades seguras a través de la limpieza de las unidades, la capacitación del operador, la colocación de localizadores GPS , y el control de pasajeros.
Además, dijo que se pretende renovar el 25% anual del total de camiones, de los que el 40% ya fue renovado el año pasado en esta frontera, así como la renovación del transporte público.
“No queremos que la gente espera más de 10 minutos y que no camine más de cinco cuadras para tomar el transporte público, y que al menos en cada camión suban 300 pasajeros al día”, dijo Ramos.
Y es que de acuerdo al funcionario, solo de esta manera podrá ser negocio el transporte urbano, porque de esa manera se podrán pagar nuevas unidades, pero aclaró que se requiere hacer estudios de la movilidad poblacional y los diferentes polos de atracción social, industriales o comerciales.
Destacó Ramos que en la ciudad existen proyectos programas de obra pública que facilitarán la fluidez del transporte público, “y todo eso cambia la movilidad de la gente, por lo que requerimos planear al transporte público con relación a las áreas de mayor desarrollo y concentración de la población”, expresó.

(Visited 1 times, 1 visits today)