– Por decreto.
Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Haciendo un llamado a los padres de familia para que vacunen a sus niñas contra el virus del papiloma humano ya que esta vacuna se ha integrado al cuadro básico de inmunizaciones para todas las menores entre 9 y 12 años de edad, Lina Santillán, Coordinadora de la Unidad de Prevención de la Clínica del IMSS en esta capital, enfatiza que su aplicación es gratuita para las hijas de las y los derechohabientes de las instituciones públicas y en el caso de las entidades, se aplicará en los centros de salud en forma gratuita.
La especialista en enfermería hizo un llamado a los padres de familia para que sigan llevando a las niñas entre nueve y 12 años de edad, que no tengan actividad sexual a recibir la vacuna, la cual señaló tiene un alto costo que va entre los cinco y los siete mil pesos de acuerdo a la necesidad de dosis que se apliquen.
“En el censo nominal que se lleva estamos viendo la respuesta, considerando que la vacuna de referencia es completamente gratis para las hijas de los derechohabientes y para quienes soliciten su aplicación por escrito, teniendo conciencia que al hacerlo las están protegiendo contra el cáncer cérvico uterino,ya que no hay que olvidar que el 70 por ciento de los casos de este tipo de cáncer es provocado por el virus del papiloma humano”.
Hace referencia que la vacuna tetravalente del VPH, que de acuerdo al protocolo preventivo debe aplicarse a niñas de 9 años cumplidos a los 11 años con 11 meses y 29 días, y posteriormente una segunda dosis a los seis meses y otra cinco años después (60 meses).
En el presente año, el Consejo Nacional de Vacunación acordó incluir a partir del 1 de enero de 2012 la vacuna contra el VPH en el esquema básico de vacunación, todas las niñas de 9 años de edad de México sin importar la derechohabiencia .
En el caso de Tamaulipas, las autoridades del sector Salud, no han confirmado su inclusión a la estrategia nacional de incluir al esquema de vacunación la VPH a todas las niñas de nueve a 12 años, que no han iniciado la actividad sexual.
En el 2011, en Tamaulipas, el IMSS y el ISSSTE iniciaron la aplicación de vacunas en forma gratuita a las hijas de las y los afiliados en forma restringida para la población en general.
De acuerdo a estadísticas el Virus del Papiloma Humano de trasmisión sexual y es causante del 99% del cáncer cérvico uterino.