CAFE ANALISIS/Manuel Estrada Rosales

0

+ ELLA NO VÀ.

+UNETE. UNA MUESTRA DEL CORAZÒN DE CHIAPAS “MAS DE 115 MIL ALUMNOS BENEFICIADOS”

+ JAIME VALLS Y LA UNACH CRECIENDO.

En la revuelta que la izquierda tiene actualmente con la nueva incursión de tricolores para buscar puestos de elección popular, una de las que mas ha molestado a la cúpula del izquierdismo en Chiapas ha sido la de la senadora Marielena Orantes, quien como buena priista, pupila de varios políticos tapizados en tres colores, aprendió que tiene que madrugar para que dios la pueda ayudar, sus carteles de ella va en Tapachula siguen pintados, pero muchos de ellos ya están manchados con el NO en color amarillo, el ella va, aparece como un “ELLA NO VA” esto como buena practica del mapachismo deja muy mal parada a esta aspirante a la gubernatura del Estado, pues en este tempo todos se cambian de camiseta como de calzón, perdón por la expresión pero es en realidad absurdo que la ambición de poder lleve a un actor político a ponerse otro color de partido y actuar como si nada, esa es la calidad de políticos que tenemos actualmente, que se venden al mejor postor, esa es la calidad humana de estos tipos que sin convicciones se cambian de carril para lograr sus fines de poder, en fin dicen que cada pueblo tiene los políticos que merece, pero estoy convencido que en Chiapas necesitamos mejores, y con convicciones, con corazón de partido, para poder confiar en ellos, como confiar en alguien que traiciona a su partido, como confiar que lo que me dice es verdad, y eso que muchos orantistas en Tapachula desean ser avestruces para meter la cabeza en la tierra, ya que no soportan ni la idea de cambiar de rojo al amarillo, ni los desprecios de los amarillos a su presencia en el partido. A ver que dice a esto el eterno aspirante a la Gubernatura Rutilio Escandón Cadenas.

UNETE PONIENDO EL CORAZÒN POR CHIAPAS

Del 2009 a la fecha la Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación A.C (UNETE), en coordinación con el Gobierno de Chiapas, han equipado 340 aulas de medios en beneficio de 115 mil 208 alumnos y de 4 mil 312 profesores por ciclo escolar del nivel básico. Es un esfuerzo del sector privado por mejorar la educación de las nuevas generaciones, afirmó el presidente del patronato UNETE, Roberto Shapiro Shein, al entregar una unidad móvil e iniciar la segunda etapa de equipamiento de aulas de medios. “Los ciudadanos debemos unirnos al enorme esfuerzo que el gobierno lleva a cabo para proporcionar el valioso recurso de la educación, indispensable para el desarrollo de México, y precisamente por eso estamos aquí el día de hoy para colaborar en la gran cruzada por la educación que el gobernador Juan Sabines está llevando a cabo”, expresó. En este inicio de la segunda etapa, en alianza con UNETE, se equipan 220 aulas de medios y se hizo entrega de una unidad móvil para la entidad. Este programa ya está dando frutos, estimado licenciado Sabines, aseguró Shapiro Shein, “en nombre del Patronato de UNETE lo felicitamos por esta gran iniciativa, la cual garantiza un mejor futuro para los niños y jóvenes chiapanecos, esperamos que su ejemplo inspire acciones similares en otros estados de la república”.

El gobernador Juan Sabines Guerrero, luego de conocer la unidad móvil que recorrerá territorio chiapaneco, reconoció la labor de la iniciativa privada a través de UNETE. “Gracias por ponernos el ejemplo a la sociedad y a muchos empresarios, en donde hay una muestra clara de una responsabilidad social, junto con todo el equipo de UNETE, donde vemos a una gran cantidad de líderes sociales, de empresarios que están apostando por su país y agradecemos profundamente que sea Chiapas uno de los estados donde UNETE ha puesto su corazón, donde ha demostrado durante estos años enorme inversión en la educación”, manifestó. Muestra de que la entidad ha avanzado en educación son los resultados de prueba ENLACE y el reconocimiento que hizo el Gobierno Federal a través del INIFED, como el estado que más aulas ha construido. “Hemos construido el doble de lo que se construyó en el sexenio anterior, en 5 años en materia de aulas y es que hoy el estado le invierte, antes estábamos acostumbrados a que el Gobierno de Chiapas sólo hacía lo que mandaba el Gobierno Federal y no invertía recursos estatales, hoy prácticamente nos vamos a partes iguales en la inversión de infraestructura educativa”, señaló el mandatario estatal. De igual forma Chiapas ha crecido en cobertura universitaria y de educación media superior llegando a todos los municipios, en colaboración con el magisterio aseguró Sabines Guerrero. “Ver en el magisterio chiapaneco esa voluntad política que ha existido en estos años donde se ha privilegiado el diálogo, donde se ha privilegiado a favor de las niñas y niños y no se ha convocado en 5 años a un solo paro escolar por causas sindicales”, apuntó. Un ejemplo del avance tecnológico que se aplica en beneficio de la educación es el aula móvil que entregó UNETE, pues cuenta con 18 computadoras, un proyector, pizarrón electrónico y el asiento de conductor también se convierte en el asiento del instructor, todo esto con la finalidad de que esta unidad se pueda mover a diferentes espacios en todo el estado Además cuenta con material pedagógico como la serie Galileo, aire acondicionado, copiadora, scanner, dvd, antena satelital para el internet, reproductor de CDs, techo retráctil, planta de energía.

JAIME VALLS Y LA UNACH

Grande fue la sorpresa de los maestros de la universidad cuando se enteraron que por fin, su máxima autoridad les reconocería su labor dentro de esta casa de estudios con una herramienta de trabajo, no prestada, no en comodato, pero si en donación y fueron mas 2000 mil computadoras las que entrego el rector a todo el personal docente de la unach producto de gestiones, programas y apoyo universitario, y hoy este hecho crece aun mas por que Valls en su andar por la universidad esta dejando huella, no solo por este hecho sino por que son muchas las acciones de Valls en beneficio de los universitarios, tal es el caso de la ciudad universitaria, la tienda unach, los proyectos relacionados con la internacionalización y otros que hoy toman relevancia. Valls tiene mucho que dar todavía, pese a todo lo que se dijo a su llegada a la universidad en poco tiempo ha unido a la universidad en un solo carril y hoy muchos aplauden su visión y otros desean que sean 4 años de progreso. Lo cierto es que Jaime tiene un muy buen sabor de boca desde hace mucho tiempo.

CRECE INFRAESTRUCTURA EN LA UNACH.

El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Jaime Valls Esponda, dio a conocer que con el apoyo del gobernador Juan Sabines Guerrero y del Gobierno Federal, se construyen nuevos espacios que habrán de favorecen la atención integral de la comunidad universitaria. Acompañado de docentes y alumnos, recorrió las instalaciones del Centro Maya de Estudios Agropecuarios en Catazajá, donde supervisó el inicio de la construcción de dos nuevos edificios para beneficio de los estudiantes de Ingeniería en Agronomía, Desarrollo Rural, Procesos Agroindustriales, Sistemas Forestales y, Medicina Veterinaria y Zootecnia El rector Valls Esponda informó que con una inversión de 25 millones de pesos, se realizan estas obras que contarán con biblioteca, laboratorios de cómputo y docencia, aulas magnas y de videoconferencias, almacenes de reactivos, coordinación, áreas de mantenimiento de equipo y para campanas de flujo laminar, sanitarios, cubículos en sótano y módulo de escaleras. Como parte de su visita a este Centro que se localiza en el norte del estado, el rector de la UNACH, a invitación de los alumnos, sembró una ceiba en el Sendero de las Generaciones, espacio emblemático, que rodea a las instalaciones de esta casa de estudios, donde los alumnos han plantado distintas especies de árboles. De igual forma y como parte de su agenda de trabajo realizada en esta región de Chiapas, el rector Jaime Valls Esponda anunció en Pichucalco la reactivación de obras que fueron abandonadas hace ya más de siete años en la Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII. En esta escuela, detalló que se concluirán seis aulas que están en construcción, mismas que se finalizarán para beneficio de los cerca de 450 alumnos y la planta docente de las licenciaturas en Contaduría y Administración, con lo que podrá darse una mejor distribución de horarios y espacios para todos. La obra -dijo-, prevé la construcción de aulas con paredes y techo de concreto, así como ventanales de cristal y aluminio; todo esto con un monto total de dos millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM 2011). Con la terminación del edificio y luego de algunas adecuaciones, este Campus cumplirá con algunas de las recomendaciones de los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior, en la búsqueda de acreditar las dos licenciaturas que se ofertan. En esta Escuela de Contaduría y Administración se forman jóvenes de 23 municipios de la zona norte de Chiapas y de algunos otros cercanos del vecino estado de Tabasco.

APOYO A FAMILIAS DE ESCASOS RECURSOS: CHACÒN

Continuando con su labor titánica de apoyar a quienes verdaderamente lo necesitan; el Diputado del PRI por el 18 Distrito, Samuel Alexis Chacón Morales informó que la atención médica como el medicamento gratuito, se continuará brindando en su casa de gestoría y enlace legislativo. En el marco de las tradicionales audiencias públicas que brinda el legislador tapachulteco todos los fines de semana, reveló que gracias a la aportación de un grupo de 40 médicos altruistas, se sigue apoyando a la población de muy escasos recursos económicos, que no cuenta con el acceso a los servicios de salud. Precisó que desde que inició su gestión en la 64 legislatura local, sigue fortaleciendo la actividad de los diferentes programas sociales de apoyo a la población, y es por ello que reiteró la invitación a las familias de muy escasos recursos económicos a que aprovechen los servicios de atención médica y medicamento gratuito que está brindando un grupo de médicos altruistas todos los Lunes y Miércoles de 10:00 de la mañana a 12:00 del día, en su casa de enlace legislativo y des gestión ubicada en la 6ª norte No. 113 de esta ciudad. “Nosotros estamos cumpliendo todos los compromisos que hicimos con la población, y uno de ellos era la gestoría, por lo cual la atención médica la estamos brindando desde que iniciamos esta 64 legislatura, en donde un grupo de médicos generales y especialistas nos están apoyando en este programa, en donde aparte de la atención se está brindando el medicamento gratuito”, expuso.

Samuel Alexis Chacón Morales reiteró su agradecimiento al equipo de “´ médicos altruistas de la ciudad de Tapachula”, ya que con este equipo de trabajo se ha logrado beneficiar a miles de familias que por diferentes circunstancias no tienen acceso a los servicios de salud. El Diputado quien también es “Presidente” de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, también reveló que como parte de esta noble labor social, la población que por algún motivo requiere de una mayor atención, es canalizado a un especialista, en diferentes áreas como ginecología, pediatría, odontología, etc Samuel Chacón agregó que a través de este dispensario médico que brinda atención a la población en general todos los Lunes y Miércoles; cualquier persona que requiera de un análisis clínico, también son canalizados a los laboratorios clínicos con quienes tienen convenios de trabajo, para que las muestras de sangre, orina u de otro tipo de análisis sean realizados a muy bajos costos, por lo cual reiteró la invitación a la población a que solicite información en la casa de gestoría y enlace legislativo ubicada en esta ciudad.

Comentarios enviarlos a [email protected] y twitter@manuelestrada21

(Visited 1 times, 1 visits today)