– Iniciarán los trabajos la próxima semana
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Con una inversión de 80 millones de pesos se rehabilitarán los diques del sistema lagunario, trabajos que iniciarán la próxima semana, con lo que se evitará la fuga de agua dulce y se garantizará el abasto del líquido en un futuro, aseguró Roberto Schuldes Dávila, director de la Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua.
El funcionario, quien se reunió con Pedro Carrillo, alcalde de Altamira, informó que estos trabajos se harán con recursos de la federación y se empezarán en la parte de Tamaulipas, aguas abajo hacia arriba, de la toma de agua de la COMAPA zona conurbada hasta concluir con el Camalote de Mata de la Moteada en Veracruz.
“Básicamente la otra semana arrancamos las obras de rehabilitación del sistema de diques que en el futuro nos va a dar una garantía para el abastecimiento del agua”.
Indicó que son aproximadamente 23 kilómetros los que se rehabilitarán para terminar con la fuga de agua, pues existe la problemática que se construyeron desde hace más de 50 años y no se han hecho desde entonces esos trabajos, falla que han tenido como organismo.
Por ello, señaló que el subsuelo no tiene soporte físico porque es pura turba, hay asentamientos naturales, que han ido modificando la estructura y eso ha ocasionado que haya muchas fugas en muchas partes, en niveles muy bajos y otras muy alto, por lo que se trata de rehabilitarlo ya que se trata de volver otra vez a mantener el nivel que tenía originalmente de 1.60 metros.
Dijo que con eso tenían un volumen almacenado de agua dulce para mucho tiempo y sobretodo para darle capacidad de desarrollo a la zona que es lo más importante, porque seguramente Altamira será uno de los puntos de desarrollo económico más grandes del estado y seguramente del norte del país porque tiene API, tierra, agua, energía eléctrica, todas las posibilidades de desarrollarlo.
Finalmente informó que este año arranca con la primera etapa en donde se invertirá la cantidad de recurso mencionado y en la mitad del próximo año se realizará la segunda etapa.