Más de un millón de pesos maneja un plantel por cuotas escolares, se deben eliminar: UNPF

0

– Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Más de un millón 200 mil pesos maneja una escuela de cuotas escolares pero la mayoría de las veces los recursos no se administran con transparencia, por lo que sería mejor que se eliminarán y el gobierno federal que se encargue al cien por ciento del mantenimiento de los planteles educativos, dijo David Hernández Muñiz, presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia en la zona sur.

Indicó que hace 4 años cobraban 250 pesos y actualmente en promedio cobran 400 ó 500 pesos y en algunos hasta 800 pesos de cuotas escolares, más lo que se les pida extra para el mantenimiento, pero hay abusos en ciertas escuelas.

Inicio

“Definitivamente a lo largo de los diferentes ciclos escolares ha habido varios problemas en las escuelas federales de que hay abusos por parte de la administración o la mesa directiva de los padres de familia de los manejos de los recursos, una escuela en promedio regular maneja alrededor de un millón 200 mil pesos de cuotas y estos se deben administrar para cubrir ciertos gastos de la escuela y pues no ha habido la suficiente transparencia ya sea el director de la escuela con el presidente de la asociación de padres de familia hacen un vinculo para sacar recursos en forma no transparente”.

Dijo que la misma Secretaría de Educación Pública de nivel federal ha hecho ya manuales y procedimientos para el manejo de las cuotas escolares y que se tenga control administrativo, empezando con que se tiene que tener el dinero resguardado en un banco con una chequera mancomunada con el tesorero, el presidente de la mesa de la asociación de padres de familia y el director y cualquier gasto que se haga se debe de hacer a través de un comprobante con requisitos fiscales.

Asimismo se debe hacer un informe mensual a la asamblea donde todos votan a favor o en contra de los recursos que se emplearon, medida con la que se tendrían menos problemas y se evitaría el desvió de recursos.

“El artículo tercero de nuestra legislación de la Carta Magna dice que la educación es gratuita y laica y vemos que no se esta cumpliendo porque vemos que escuelas federales hay que cubrir cuotas anuales además de otras cuotas que les vayan ocurriendo en el transcurso del año, es importante que se legisle al respecto porque es una buena iniciativa que si se eliminaran las cuotas escolares y que padres de familia no tengan que incurrir en gasto económico o físico porque cuando no tienen dinero da su trabajo, se pone a pintar o a chapolear en beneficio de la escuela”.

Hizo hincapié en que si hay una ley que estipule que no deben pagar cuotas escolares los padres, el gobierno federal se deberá de preocupar de todos los gastos de las escuelas, destinar un presupuesto especial, propuesta por la que ha estado pugnando la diputada Beatriz Collado Lara, pero es difícil porque se necesita mucho dinero.

Por último, señaló que si el gobierno federal y del estado hacen algo, incluyendo al municipal, podrían llegar a un acuerdo y dar una aportación mensual a cada escuela para que se rijan y se de un mantenimiento a todos los planteles, pues se debe hacer una tarea titánica porque hay muchos muebles que tienen 50 años y no se les ha dado una manita de gato.

(Visited 1 times, 1 visits today)