Maremágnum/Mario Vargas Suárez *La fiesta azul

0

Antes que nada, solicito acepte usted mis disculpas porque es la primera vez que por más de 10 años de ejercicio profesional, falto a escribir este espacio, prometo seguir haciendo lo posible porque cumpla con el deber auto impuesto.
Es imposible no hablar de la algarabía que embriagó al Partido Acción Nacional por la decisión al escoger a Josefina Eugenia Vázquez Mota (n. en el DF en 1961) como abanderada a la candidatura por la presidencia de la república para el período 2012-2018.
Me dio gusto ver el rostro de muchos hombres y mujeres simpatizantes o militantes blanquiazules, tenían un rostro alegre, satisfecho, sincero.
¡Vamos a ganar! gritaban esperanzados y de vuelta de ánimo, se le notaban las ganas de retomar un camino con ímpetu por salir a ganar y reconquistar un camino que parecía para algunos, perdido.
Muchos mexicanos que siguieron las votaciones o de plano vieron las noticias por TV del domingo pasado, vieron por primera vez a las tres hijas y esposo de la ex titular de SEDESOL en el gobierno de Vicente Fox Quezada y ex secretaria de Educación en el primer período de Felipe Calderón, además de diputada federal.
En una jornada, para unos muy al estilo del PRI y para otros tranquila, se realizó la que sería la primera vuelta en la elección interna de los azules, cuyos resultados preliminares señalaron victoriosa a Josefina Vázquez Mota con el 55% de los votos, sobre el 38% del también defeño, Ernesto Cordero, y el 6% de Santiago Creel, citadino del DF, cuando estaban la noche del domingo, el 86.7% de la totalidad de votos emitidos.
Me parece que es bueno saber que la triunfadora Josefina Eugenia, estudió el bachillerato en la vocacional 9 del IPN; ingresó a la Licenciatura en Economía en la Universidad Iberoamericana. Cursó el Programa de Perfeccionamiento Directivo D-1, en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE) y obtuvo, además, el Diplomado de Ideas e Instituciones en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
También Vázquez Mota incursionó en el periodismo mexicano y trabajó como editorialista en temas económicos en los diarios Novedades, El Financiero y El Economista. También fue asesora de la CONCANACO y la COPARMEX.
Sin salirme del tema, le comento con toda la verdad del mundo, que se elevaron voces de denuncia en la jornada de elección, como acarreo de personas, compra de votos y hasta el robo de una urna en el estado de Veracruz.
El mismo Santiago Creel Miranda habló de un padrón de electores ‘rasurado’ porque su joven esposa era uno de los nombres que faltaron en ese listado… claro que la bella señora elevó su protesta ante las cámaras y micrófonos que quisieron capturar esta nota.
Por otro lado, quizá una de las personas más incómodas por los resultados azules, sin duda es la comiteca Elba Esther Gordillo Morales, puesto que los constantes roces con la que fuera titular de SEP provocaron la petición de su inmediata salida, aunque el Presidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) la promovió como diputada federal y luego como coordinadora parlamentaria.
En otras palabras, una reconciliación política con la de Chiapas es casi imposible y para quienes hablaron de una simulación de Felipe Calderón con Gordillo Morales, el triunfo de Vázquez Mota, parece la muerte política de la líder magisterial, por lo menos si insiste en incursionar en áreas del gobierno.
Por su lado el PRI y el PRD hasta el momento han permanecido al margen de las declaraciones y lo poco que se ha escuchado, es mesurado y muy respetuoso. Aunque la tlaxcalteca Xóchil Gálvez (PAN) con su lenguaje poco amable y muyyyy florido, ya abrió boca y dedicó algunas ‘palabrotas’ en contra del TRICOLOR.
Comentarios: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)