Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez/PERIODISMO Y POLÍTICA

0

Siempre es gratificante escuchar a un grupo de personas reflexionar en público acerca de temas sensibles relacionados con el periodismo, la política y los valores desde la perspectiva de cada una de las especialidades tal y como sucedió recientemente en las aulas de El Colegio de Tamaulipas a cargo del maestro Ruy Matías Canales quien fue anfitrión de un fructífero encuentro donde decenas de personas vinculadas a los medios así como algunos estudiantes participaron.

La editora Martha Olivia López Medellín, la documentalista Carmen Quiroga Echavarría, el columnista Alberto Guerra Salazar y el profesor Melitón Guevara Castillo compartieron sus reflexiones sobre los valores democráticos, periodismo científico, la organización gremial de los informadores y las opciones de desarrollo profesional de la gente de los medios.

La historiadora Clara García Sáenz, el economista Jorge Lera Mejía, el consejero electoral Ernesto Porfirio Flores Vela y el escritor José Ángel Solorio Martínez expusieron temas relacionados con política y cultura, la información financiera en los medios, las elecciones y su reflejo en los diarios y los grupos de gobierno y su incidencia en la industria de la prensa tamaulipeca.

La comunicóloga Leticia Santoyo Caamal, el reportero Luis Alejandro Echartea, el abogado Rafael Diez Piñeiro y el sociólogo Francesc Tort Chavarría disertaron sobre la superación permanente de los redactores, la responsabilidad de los reporteros en las redes sociales, legalidad, gobernabilidad y mediación así como los valores en los medios masivos de comunicación.

Tuve el privilegio de colaborar como moderador del mencionado ciclo de reflexiones lo cual me permitió escuchar las doce ponencias y aprender de estos destacados profesionales, la mayoría de ellos vinculados a los medios de comunicación o al trabajo académico, aunque otros han incursionado también con éxito en la administración pública.

Por cierto, Martha Olivia López Medellín, una de las destacadas participantes del citado encuentro dejó recientemente los micrófonos de la ORT y las páginas de El Diario de Ciudad Victoria y anda dedicada a sus tareas como activista ambiental y de las redes sociales; sin duda que MALM es una baja que se resintió en las empresas de la familia Cárdenas del Avellano.

Martha Olivia ejerce esta labor desde antes de cumplir la mayoría de edad en Tamaulipas donde ha trabajado para medios impresos y electrónicos; ha sido corresponsal para Radio Educación y La Jornada; como jefa de Información lo ha sido para la Coordinación de Notimex en Oaxaca (con cobertura en Guerrero, Veracruz, Puebla, Morelos, Tlaxcala); Grupo Promorey de Matamoros; Organización Radiofónica Tamaulipeca y El Diario de Ciudad Victoria.

En los frentes electorales destacan los registros de quienes aspiran a ser diputados federales de mayoría relativa por los ocho distritos tamaulipecos; entre los que acudieron el PRI estatal destacan el líder sindical reynosense Reynaldo Garza Elizondo, el empresario tampiqueño Fernando Azcárraga López y el político victorense Enrique Cárdenas del Avellano.

El precandidato por el distrito 02 (RGE) pertenece a una experimentada corriente política basada en el sindicalismo cetemista; actualmente se desempeña como legislador local, ha ocupado diversos espacios en el servicio público y combina su tarea política y gremial con el manejo de las empresas familiares fundadas por el patriarca fronterizo Reynaldo Garza Cantú.

El aspirante por el distrito 08 (FAL) ya ha ocupado una curul federal, ha sido dos veces alcalde del puerto, es de los capitanes de la televisión regional, cuenta con una amplia experiencia electoral y empresarial que le será muy necesaria en un territorio gobernado por Acción Nacional a través de la ex priista Magdalena Peraza Guerra quien le levantó el brazo a la aspirante presidencial Josefina Vázquez Mota durante su reciente estancia en Tampico.

El pretendiente por el distrito 05 (ECA) pertenece a una vieja casta de gobernantes fundada por su padre Enrique Cárdenas González, quien fue alcalde de Victoria, senador y gobernador de Tamaulipas; su tío Jorge fue alcalde y diputado federal por Matamoros; su primo Gustavo Cárdenas Gutiérrez ha sido alcalde, diputado federal, senador y candidato a gobernador por el PAN y su sobrino José Cárdenas Castillejos es presidente del PRI en esta capital; Cárdenas del Avellano es agrónomo de profesión, fue alcalde, presidente del PRI en la entidad, diputado local y legislador federal por el distrito 06.

En el escenario universitario, un grupo de estudiantes apoyados por sus profesores se han dado a la tarea de reunir alimentos, ropa y otros artículos para enviarlos a nuestros hermanos de la sierra tarahumara; el arranque de la actividad se programó este miércoles en la UAM de Ciencias, Educación y Humanidades que dirige Pedro Espinoza Baca y se contaría con la presencia de funcionarios de Servicio Social y Valores de la UAT; los entusiastas jóvenes de la Licenciatura en Historia anunciaron que visitarán escuelas, oficinas gubernamentales y el jueves estarán en el congreso local para que los señores diputados le entren con su cooperación para los rarámuris; vaya un abrazo y felicitación por esta iniciativa.

Correo: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)