PALACIO/Mario A. Díaz Vargas *A la carga Greenpeace y PVEM

0

AL MARGEN de los beneficios económicos que pudiera generar la exploración y perforación de pozos en aguas profundas en el Golfo de México por parte de Petróleos Mexicanos, el tema ha provocado reacciones diversas.
Como es del dominio público, la paraestatal se prepara para extraer petróleo frente al litoral tamaulipeco, concretamente frente a Matamoros, en donde se ha localizado una fuente del carburante consistente, de acuerdo a cálculos estimados, en 29 mil 500 millones de barriles de crudo.
Lo que en primera instancia pudiera representar bonanza económica para el país, por la generación de divisas que el producto no renovable aportaría, el proyecto no goza de la aceptación de los pescadores de la Laguna Madre y de la organización no gubernamental defensora del medio ambiente Greenpeace.
Pero no tan sólo eso. El programa de trabajo de PEMEX ha vuelto a colocar en el tapete de las discusiones lo referente a que si el puerto El Mezquital está ubicado o no en el lugar idóneo para recibir embarcaciones de calado no inferior a los 12 metros.
En opinión del presidente de la Federación de Asociaciones de Cooperativas de Producción Pesquera de la Zona Norte de Tamaulipas, ENRIQUE LOZANO GARZA, El Mezquital se localiza en un punto del litoral en donde lo alto de las dunas es el principal obstáculo para que funcione como tal.
Además, asegura, las escolleras no proporcionan el resguardo adecuado, lo que a su vez provoca que el canal de navegación se azolve constantemente y, en consecuencia, únicamente sirva como puerto de abrigo para pequeñas embarcaciones.
La extracción de petróleo a 225 kilómetros de la costa matamorense y de la laguna Madre también ha generado inquietud entre los alrededor de 7 mil pescadores que habitan en el litoral de este puerto fronterizo.
Estiman que la navegación de embarcaciones desde las plataformas petroleras al puerto El Mezquital ahuyentará la fauna marina, con las naturales consecuencias que ello significaría en su modus vivendi.
Pero eso no es todo. PEMEX ha provocado también reacciones políticas y ambientales, de acuerdo a posturas externadas por la delegación local del Partido Verde Ecologista de México y la organización defensora del medio ambiente Greepeace.
En efecto, HUMBERTO RANGEL VALLEJO y BEATRIZ OLIVERA, respectivamente, no están de acuerdo con la exploración y perforación de pozos en aguas profundas del Golfo de México.
Ambos coinciden en señalar que el impacto ambiental de esa actividad afectará en gran escala a la fauna y flora marina, amén de los daños ecológicos que traería consigo un eventual colapso en las plataformas de extracción del crudo.
RANGEL VALLEJO ilustra lo anterior con lo ocurrido, el año pasado, frente a las costas del estado de Florida, allá en la costa este de la Unión Americana.
La contingencia no sólo causó impacto ambiental sino que, además, provocó severas pérdidas económicas a los productores pesqueros y al sector turístico.
El dirigente partidista considera que ni Petróleos Mexicanos ni el Gobierno federal están preparados para hacer frente a un colapso ambiental de esa naturaleza.
Para la coordinadora de la Campaña de Clima y Energía de Greenpeace en México, BEATRIZ OLIVERA, es necesaria la cancelación inmediata de nuevas perforaciones en aguas profundas, y la exploración de petróleo en fuentes no convencionales y de alto riesgo.
Como es evidente, la contratación de plataformas petroleras por parte de la paraestatal mexicana ha generado un clima de inconformidad, mismo que, obviamente, no coincide con los alegres números de PEMEX en materia de entrada de divisas con la comercialización del combustible.
Independientemente de posturas encontradas, con sus respectivos argumentos, de lo que no queda ninguna duda es que Petróleos Mexicanos seguirá adelante con su proyecto de trabajo frente al litoral tamaulipeco.
La extracción de petróleo y su traslado marítimo obligaría a la adecuación del puerto El Mezquital dada su cercanía a las plataformas, ante el alto costo que a la larga generaría el transporte hasta el puerto de Tampico, o bien solicitar los servicios del de Brownsville, Texas.
Y hasta la próxima.
[email protected]

También lea y escuche PALACIO en:
www.eldiariodematamoros.com,www.elgraficotam.com,www.meridianohoy.com,www.eldiariodebate.info,www.enlineadirecta.info,www.fapermex.mx,Tamaulipasenlared, El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Libertas-Radio en el 89.5 de Frecuencia Modulada a las 7:30 A.M. en su primera edición de noticias.

(Visited 1 times, 1 visits today)