Se prevé aumento en el precio del frijol, la tortilla, la carne y el huevo: CCC

0

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Ante la falta de apoyos a los productores, a quienes no les han dado los recursos de diversos programas del 2011, su producción se ha visto afectada y no descartan que haya más aumento al precio del frijol, la tortilla, la carne y el huevo, entre otros productos.

Así lo manifestó el dirigente de la Central Campesina Cardenista en Tamaulipas, Mario Reyes Cantú, quien lamentó que ya se esté en el mes de febrero del 2012 y todavía no se pague los activos productivos del 2011, pues les deben el Procampo y todavía no se paga el precio objetivo a la comercialización del maíz y el frijol, lo cual señaló que es una torpeza que hace el gobierno en contra del campo.

“Yo pienso que va haber incremento en el caso de la tortilla, carne, huevo, en fin se van a empezar a disparar los precios con motivo de que el gobierno no atiende este reclamo, si el gobierno oportunamente atendiera el apoyo al campo, los productores podrían ser capaces de mitigar su situación y eso contribuiría en el país para que los precios no se dispararan. Ya estamos, en muchas regiones del país y de Tamaulipas estamos resintiendo sus efectos hoy el frijol anda alrededor de 30 pesos”.

Comentó que esto a pesar de que ellos ven como positivo este ciclo pues se va a poder sembrar, pero hay daños irreversibles y es una situación bastante lamentable, ya que la afectación será al 50 por ciento porque ya hay lluvias, aunque los daños están ocasionados y el gobierno no atiende estos reclamos.

Señaló que Tamaulipas es el primer productor de sorgo en el país, de maíz y se están convirtiendo en el primer productor de oleaginosas, de soya, pero no tienen apoyo.

“Uno de los problemas que se vienen como consecuencia de estas afectaciones es que se empiezan a disparar los precios de los granos, pues al haber escases lo que hay es la entrada de productos de otros lugares, de otros países y ahí quienes se encargan de distribuirlos los encarecen”.

Enfatizó que ya se están disparando los precios y esa es una responsabilidad del gobierno, quien después quiere endosarles la factura a quienes se inconformamos por estas contingencias.

Finalmente indicó que a Tamaulipas le adeudan alrededor de 400 millones de pesos de Procampo, Progan, diesel agropecuario, activos productivos y un fondo de sequía que hubo el año pasado, que en total les debían mil millones, pero ya les depositaron el 60 por ciento y les falta pagar un 40 por ciento.

(Visited 1 times, 1 visits today)