– Asegura que el 75% de la población sabe que se trata de una guerra sucia.
Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.-El precandidato al senado de la República por el partido Revolucionario Institucional Manuel Cavazos Lerma dijo seria un absurdo pensar en renunciar luego de que se ha presentado este escándalo donde se han mencionado su nombre y el de tres ex gobernadores de Tamaulipas por supuestos nexos con la delincuencia organizada y lavado de dinero pues dijo no se puede doblar ante los primeros ataques.
¿Ha pensado en renunciar?
“Esa es una ofensa, ahora si qué… no, no, es un absurdo, es como si truena el chicotito y uno corriera no… Ni modo que después de vejes viruela”
Durante la reunión de los precandidatos con militantes del PRI Cavazos Lerma dijo que esperan un proceso electoral “judicializado” pues ya los adversarios han dado indicios de ello en plena precampaña.
“Lo recalcó muy bien nuestro candidato (Enrique Peña) cuando vino a Tamaulipas; la campaña no empieza y la guerra sucia ya empezó” aunque desestimó que dicha guerra sucia afecte en las preferencias electorales.
El ex gobernador tamaulipeco resaltó el resultado de unas recientes encuestas de la empresa María Acera “La empresa ya midió este fenómeno, la gran mayoría cerca del 75% sabe que se trata de guerra sucia y saben también que lo hacen porque están desesperados” dijo.
Ante dicho argumento por parte del PRI en el que culpan al gobierno federal emanado de un gobierno panista de hacer uso de las instituciones para favorecer candidatos se le cuestionó a Cavazos Lerma sobre si ahora con las recientes declaraciones (de la DEA) se estaba iniciando una guerra sucia pero en Estados Unidos, a lo que de inmediato respondió.
“Ellos tienen sus normas, nosotros tenemos las nuestras pero es importante destacar que en cuestión de derechos humanos hay tratados internacionales y son convenciones mundiales” concluyó.
Cavazos Lerma precisó que hasta el momento no ha recibido ninguna notificación legal o de requerimiento pero advirtió que quienes si tienen problemas legales son quienes filtraron información a los medios de comunicación debido a que la ley es muy clara y una vez iniciada una averiguación previa la información debe tenerse bajo estricta reserva .