Alertas migratorias afectan el TLC

0

– Vivimos en un entorno globalizado y una economía macro integrada con los Estados Unidos desde 1994.

Oscar Mérida Barrios/EnLíneaDIRECTA

Matamoros, Tamaulipas.- En su visita por el Estado de Tamaulipas el Precandidato al Senado de la República del Partido de la Revolución Democrática PRD, Julio Cesar Almanza Armas, explicó ante militantes de su partido que las alertas migratorias afectan el Tratado de Libre Comercio situación por la que una de sus propuestas será legislar a favor de los tratados internacionales para regular y acordar las alertas de viaje internacional.
Explico que durante ya varios años los Estados Unidos, ha estado emitiendo una serie de alertas para que sus ciudadanos no visiten México, siendo la ultima el pasado 8 de Febrero donde pide a sus connacionales no viajar a 18 Estados de la República, entre ellos Tamaulipas, Coahuila, Durango y Chihuahua, esto ante el creciente número de muertos debido a la violencia.
Explicó que vivimos en un entorno globalizado y una economía macro integrada con los Estados Unidos, donde estas alertas internacionales no deben dejarse sueltas al criterio unilateral de un solo país, aun más siendo socios comerciales y compartiendo el TLC desde 1994.
Refiriendo, que debe haber concordancia y acuerdos entre el país que emite la alerta y sobre el que recae esta, ya que cuando estas se dan se causa al país “receptor” una seria lesión a su actividad de intercambio económico internacional, daño en el flujo turístico, de comercio exterior, además de un perjuicio severo en su imagen ante el mundo.

(Visited 1 times, 1 visits today)