Buscan que “súper sorgo” sea producido en Tamaulipas

0

-Será Sorgo modificado para resistir sequias, Tamaulipas es el principal productor de sorgo en México.

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-La peor sequia que se ha registrado en México desde 1941 ha generado en los investigadores la inquietud de mejorar la producción de semillas genéticamente modificadas para resistir el estiaje, mejorando la productividad en algunas de las zonas donde prevalece la sequia y logrando reducir la carencia de alimentos.

La senadora Tamaulipeca Amira Gómez Tueme refiere que ella ha sido una fuerte impulsora de la agricultura hermanada con la tecnología promoviendo en primer lugar el Maíz modificado y ahora impulsando para Tamaulipas el Sorgo genéticamente mejorado.

“En el senado a través de la comisión de agricultura estamos promoviendo el impulso del Maíz Genéticamente modificado para elevar la productividad de la región pero en esas reuniones en mi calidad de senadora por Tamaulipas, he defendido la posición de desarrollar una investigación para el sorgo en virtud de que Tamaulipas el mayor productor de sorgo en el país” expresó.

Precisó que dicha generación de semillas mejoradas se da a través de investigaciones y pruebas realizadas por empresas privadas y publicas.

“A trae de estas empresas publicas y privadas se impulsa la investigación y el desarrollo de Sorgo Genéticamente modificado que sea resistente a las sequias, esto es para que se incrementa la productividad y por ende las economías del sector campesino y productivo agropecuario que permita una derrama que mejore la calidad de vida de toda la región” explicó Gómez Tueme.

Mencionó a la empresa Argentina MONSANTO que ha apoyado en estos temas de investigación y que es Pionera en la creación de innovaciones biotecnológicas aplicadas al agro, promoviendo la transformación en la actividad agropecuaria a través de la introducción de semillas genéticamente mejoradas que garantizan mayor productividad y rendimiento, mayor resistencia a plagas, menor uso de agroquímicos y mayor preservación del medio ambiente.

Finalmente dijo esta como otras empresas ya han realizado estudios en Estados Unidos y Sudáfrica y espera que en breve se pueda realizar con éxito el proyecto en México tanto del Maíz y el Sorgo genéticamente Mejorado o “Súper Sorgo” como se le conoce a dicho producto.
“Ya están en la fase piloto que fue autorizada por la SAGARPA y SEMARNAT, queremos que se apresure y en breve les tendremos los resultados que se darán a conocer en una próxima reunión” concluyó.

(Visited 1 times, 1 visits today)