COMO una terna con designación ya definida es la visión que está generando la embestida mediática que está enfrentando el exgobernador TOMAS YARRINGTON RUVALCABA.
Todo hace indicar que el gobierno federal, a través del Grupo Reforma, ha iniciado la cacería del matamorense más como parte de la guerra sucia preelectoral que por verdadera acción justiciera.
En efecto, a pesar de que la filtración de la Procuraduría General de la República anotaba a MANUEL CAVAZOS LERMA, EUGENIO HERNANDEZ FLORES y YARRINGTON RUVALCABA como sospechosos de actividades ilícitas, finalmente la metralla se ha concentrado en contra de quien puso de moda en Tamaulipas la camisa en color azul.
El expediente radicado en San Antonio, Texas por parte de testigos protegidos estadounidenses es una muestra clara de que el asunto va en serio en contra del exvirrey tamaulipeco.
Es evidente que la andanada mediática que ubica en serios aprietos jurídicos a TOMAS, con altas probabilidades de extradición, es una decisión ya tomada por el gobierno yanqui y el azteca.
Por lo pronto, la filtración del expediente indagatorio gringo a medios de comunicación de aquel país y de México mantiene en ebullición el caldero político nacional.
Sería muy aventurado afirmar que la difusión del contenido de las declaraciones de testigos protegidos en la Unión Americana sea parte de una farsa con tintes de amague político.
Si bien es cierto que en nuestro país es común que el gobierno en turno utilice a la PGR como brazo armado con tintes políticos, allende el Bravo ni les perjudica ni les beneficia la exhibida que enfrenta actualmente quien alguna vez soñó con ser el inquilino de Los Pinos.
Dadas las dimensiones y relevancia del asunto, sería muy remoto que el Tío Sam se estuviese prestando tan sólo para desprestigiar al Partido Revolucionario Institucional y su candidato a la presidencia de la república ENRIQUE PEÑA NIETO.
Lo único lamentable y sospechoso del caso es que la indagatoria de la presunta relación de YARRINGTON RUVALCABA con el crimen organizado se ventile previamente al proceso eleccionario y no tiempo atrás, tomando en cuenta que su mandato constitucional inició hace 13 años.
Aunque, eso sí, de lo que no existe duda alguna es de la cuantiosa fortuna que hizo al amparo del poder, bien sea por saqueo al erario o bien por su presunto apoyo a grupos delictivos.
Nada que no haya ocurrido en el pasado sexenio, aunque, claro está, con la ventaja que representa haber servido políticamente al actual grupo en el poder mexicano.
Sobran quienes opinan que uno de los golpes mediáticos de FELIPE CALDERON HINOJOSA con miras a la continuidad de la primera alternancia política en el país sería, precisamente, el enjuiciamiento de un exgobernador priísta.
Del mismo modo, la percepción ciudadana es que en los días por venir al menos un capo del narcotráfico en México sería arrestado, como una manera de sumar adeptos a la causa panista en la elección federal de julio próximo.
Mientras tanto, EUGENIO HERNANDEZ FLORES y el precandidato al senado de la república MANUEL CAVAZOS LERMA han dejado de recibir la metralla mediática que, quiérase o no, los exhibió.
Ahora que, eso de dormir tranquilos, quizás no esté del todo apegado a la realidad. CAVAZOS LERMA, porque con todo y que ocupe el primer lugar en la fórmula tricolor, su triunfo no será necesariamente arrollador. En cambio, HERNANDEZ FLORES puede respirar tranquilo en lo que respecta a la justicia mexicana, sin que ello se constituya en garantía de un eventual proceso en el territorio yanqui.
DESDE EL BALCON:
Al margen de los aplaudidores oficiales y la versión unilateral del legislador, lo cierto es que es muy cuestionable la intervención del diputado federal BALTAZAR HINOJOSA OCHOA en la reforma constitucional educativa.
Mientras en el terruño se pretende convertirlo en un héroe legislativo, a nivel nacional, durante la firma de promulgación del decreto, fue opacado por la exdiputada RUTH ZAVALETA, a quien se ubica como la verdadera incubadora de esa iniciativa.
Es probable que lo que realmente HINOJOSA OCHOA desea es tender una cortina de humo a la rechifla legislativa que sufrió cuando en tribuna apoyó la aplicación del Impuesto al Valor Agregado a medicinas y alimentos.
Y hasta la próxima.
[email protected]
También lea y escuche PALACIO en:
www.eldiariodematamoros.com,www.elgraficotam.com,www.meridianohoy.com,www.eldiariodebate.info,www.enlineadirecta.info,www.fapermex.mx,Tamaulipasenlared, El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Libertas-Radio en el 89.5 de Frecuencia Modulada a las 7:30 A.M. en su primera edición de noticias.